Nación
«Astillero» acudirá a responder señalamientos de García Vilchis sobre Sierra de San Miguelito

El periodista Julio Hernández López «Astillero» acudirá a Palacio Nacional para ejercer su derecho de réplica ante los señalamientos de Ana Elizabeth García Vilchis, luego de que lo acusara de difundir mentiras por denunciar supuestas irregularidades en la protección de la Sierra de San Miguelito en San Luis Potosí.
«Astillero» informó por la mañana que, tras los cuestionamientos a su trabajo periodístico durante la sección ‘Quién es quién en las mentiras’, escribió a Jesús Ramírez Cuevas, vocero presidencial, para gestionar la presentación de su respuesta el próximo miércoles.
Ante la existencia de inconformes de que recibiera esta oportunidad por considerarlo “un privilegio”, «Astillero» mencionó que la Ley reglamentaria del derecho de réplica dice que en transmisiones electrónicas “la rectificación o respuesta tendrá q difundirse en el mismo programa y horario y con características similares a la transmisión que la haya motivado”.
No obstante, hubo simpatizantes del actual gobierno que coincidieron en el derecho del columnista de La Jornada . Ejemplo de ello fue el periodista Luis Guillermo Hernández, quien mencionó que Julio Hernández tiene derecho a contestar en las mismas condiciones en las que fue juzgado, como lo son uso de atril, proyección de pruebas y tiempo abierto para hablar.
Te puede interesar: Niega gobierno irregularidades en protección de Sierra de San Miguelito; «Astillero» revira
Más tarde, Hernández López confirmó que recibió una respuesta positiva de la vocería de presidencia, por lo que estará frente a García Vilchis para responder sus comentarios al negar irregularidades en la protección de la Sierra de San Miguelito, hecho que no aceptó pero dejando las dudas del alcance actual de la protección proyectada.
De acuerdo con denuncias a las que ha dado voz , la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no estaría incluyendo 1805 hectáreas de Sierra de San Miguelito dentro del área protegida; esto supuestamente para permitir la construcción del fraccionamiento de lujo «Las Cañadas».
No obstante, Ana Elizabeth García Vilchis declaró que dicha información era una mentira en contra de Semarnat y su titular María Luisa Albores González. Por su parte, argumentó que son las asambleas ejidales las que determinarán el uso y destino de las tierras sobre las que son propietarios pero que la Secretaría estaba teniendo actualmente diálogos con los pobladores de la región, discurso que Julio Hernández calificó de legalista.
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Metrópoli2 días ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México
-
Metrópoli1 día ago
Deja Brugada a FGJCDMX aclaración del lugar de la muerte de Berenice y Miguel Ángel en Axe Ceremonia