Nación
ASPA rechaza propuesta de Aeroméxico, pero aplaza huelga 48 horas

La aerolínea informo a través de un comunicado que las diversas propuestas que se han vertido han sido rechazadas en estos últimos tres meses. La última de ellas, que se trata de un incremento en el salario del 5.15%, que es, de acuerdo con la empresa, “superior a la inflación” y al promedio de otros incrementos en diversas empresas en el mercado laboral, fue rechazada totalmente por ASPA.
Aeroméxico argumenta que dicho aumento representa “un gran esfuerzo” con base en lo que se presenta en la industria aérea, ya que se presentan problemas como un exceso de capacidad de asientos en el mercado, incremento de precios en el combustible y depreciación del peso, lo que se ha traducido, según la empresa, en un margen de utilidades bajo e incluso negativo.
Por parte del sindicato, si bien una de las principales demandas es el incremento salarial, un punto clave es la exigencia de eliminar el “Contrato B” que se pactó en 2010, bajo el cual los trabajadores contratados a partir de ese año perciben prestaciones y salarios 40% menos que sus compañeros con mayor antigüedad, quienes están en el “Contrato A”.
Aeroméxico advirtió a primera hora de este 1 de octubre que “no habrá más aumentos”, pues lo que ofrecen, consideran, es suficiente y es mejor que lo que da la competencia: “En particular, los ingresos de los pilotos de nuevo ingreso (PNI) son muy superiores a los de los competidores nacionales y son colaboradores que cuentan con una mayor perspectiva para ascender profesionalmente. Tan sólo a lo largo de los últimos 4 años, este grupo de pilotos ha visto su ingreso promedio crecer 34 por ciento”, apuntó en un comunicado.
Con este precedente, ASPA dijo que prolongará hasta 48 horas el estallamiento de huelga, por lo que los pilotos trabajarán con normalidad al menos este linees y mañana martes.
La empresa ha dicho a sus clientes no tener incertidumbre pues el servicio continuará pase lo que pase.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit