Connect with us

Cámara de Diputados

«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, declaró que la obtención de aranceles preferenciales fue un buen primer paso para México, en busca de salvaguardar la relación comercial con Estados Unidos ante las nuevas políticas de Donald J. Trump. Sin embargo, señaló que aún no se pueden echar las campanas al vuelo, dado que aún continúan pendientes de negociarse los gravámenes para ciertas industrias claves.

Desde la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal dijo que celebraba la obtención de aranceles preferenciales para México, por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum, lo cual genera un ambiente positivo. Sin embargo, opinó que si bien hubo una negociación correcta y oportuna para conseguirlos, hace falta resolver aún los gravámenes a la industria automotriz, autopartes, aluminio y acero.

«La actitud de la presidenta Claudia Sheinbaum debe valorarse en e Congreso de la Unión la mayoría estima que fue una buena estrategia de ella, que su actitud como jefa de Estado de asumir cabeza fría -prudencia y sensatez- en la negociación ha dado resultados positivos. El que estén exento cualquier arancel a mercancías contenidas en el T-MEC es una buena noticia», pronunció.

Te puede interesar: Presenta Sheinbaum programa de 18 puntos para aceleramiento del ‘Plan México’, como respuesta a aranceles

Cuestionado sobre qué calificación le pondría a los gravámenes impuestos a los productos originarios de México, señaló que él le daba un «8» porque el país se salvó frente a lo anunciado para el resto del mundo. No obstante, reiteró que esta política arancelaria de Estados Unidos es un error porque provocará una guerra comercial global y una crisis inflacionaria.

Ricardo Monreal subrayó que este acto unilateral de Donald Trump ha generado reacciones negativas de los mercados y de premios Nobel de Economía o expertos en materia financiera. Indicó que estos han advertido que es un grave error que la Unión Americana apueste por el proteccionismo o el aislamiento, dado que no es un país productivo y eso permitirá que el mundo termine dándole un revés.

Finalmente, el legislador zacatecano expresó que durante este periodo México debe fortalecer su mercado interno, a fin de no depender tanto del exterior en producción de alimentos, mercancías, bienes y servicios. A la par, instó a diversificar los mercados de exportación, contemplando a Asia como posibles destinos de los productos mexicanos.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones