Nación
Aplica INE protocolo para voto de personas transexuales

Mónica Maccise, directora de la Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE), confirmó la instauración del «Protocolo trans», que tiene como objetivo evitar la discriminación de dicho sector, así como asegurar su participación dentro de las próximas contiendas electorales.
Las personas trans que posean una credencial de elector vigente podrán votar el próximo 1 de julio, aun cuando su expresión de género o nombre no concuerde con la fotografía.
📝 Garantizará @INEMexico derecho y ejercicio del voto de personas transexuales https://t.co/ahp5HfpRpN pic.twitter.com/4LlLtE8E4p
— INE (@INEMexico) 22 de diciembre de 2017
Sabemos que las personas tienen muchas dificultades para cambiar los datos en su acta de nacimiento», además de que de acorde a Maccise, únicamente Michoacán, Nayarit y la CDMX son las entidades federales donde se puede realizar dicho trámite sin la necesidad de un juicio.
Asimismo el INE hace un llamado a la comunidad a actualizar sus datos electorales (nombre, fotografía, sexo); sin embargo, si no se actualizan, igual se podrá votar sin tener que presentar documentos extras para confirmar la identidad del votante.
El protocolo pretende:
0. Posibilitar el voto de la comunidad trans, a pesar de que su nombre o su identidad no concuerde con la credencial para votar. La comunidad no requerirá de presentar ninguna documentación adicional para acreditar su identidad y se considera a lo mismo discriminatorio.
0. Referirse alos votantes a partir de sus apellidos; evitando así asumir el género del otro.
0. Cualquier acto discriminatorio o irregular deberá ser reportado en el registro de incidentes para llevar a cabo posteriormente las investigaciones correspondientes.

Foto: Twitter
Para lograr lo anterior, el INE capacitará a los funcionarios de casillas a fin de que sepan aplicar el protocolo y eviten incurrir en actos que puedan ser considerados discriminatorios.
Asimismo, se proporcionarán folletos impresos en los que se estipule el trato a seguir con la comunidad, así como un recordatorio del protocolo a aplicar.
El Instituto, por demás recuerda que la población tiene hasta el 29 de enero del presente año para actualizar su credencial para votar; asimismo confirma que la gente cuya credencial haya sido emitida por el Instituto Federal Electoral (IFE), pero que se encuentre vigente, podrá votar con la misma.
Con esta medida el INE fomenta la no discriminación hacia un sector vulnerable de la población y garantiza un proceso electoral pleno.
-
Nación2 días ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación1 día ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación2 días ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación2 días ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial