Connect with us

Nación

“Antes mandaba la oligarquía; dejaron al Poder Judicial hecho un comité en favor de una minoría”: AMLO

Foto: Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que la existencia de división de poderes y órganos constitucionales autónomos era “pura pantalla” en el pasado porque en realidad los que mandaban eran los miembros de la oligarquia. En tanto, insistió en la necesidad de reforma el poder judicial para purificarlo, luego de que fue entregado como moneda de cambio al Partido Acción Nacional (PAN) por el entonces régimen priísta y se convirtiera en un comité en favor de una minoría.

Durante la conferencia presidencial, AMLO dijo que México estaba en franca decadencia hasta 2018 porque el gobierno federal estaba tomado por una minoría. Este indicó que aunque se presumía la división entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como la existencia de órganos constitucionales autónomos, esto era “pura pantalla” porque la oligarquía y los potentados eran los que mandaban.

“En la Secretaría del Trabajo mandaba el sector empresarial, no todos porque hay que diferenciar, pero sí era el Grupo México, ellos llegaron a expulsar del país al dirigente sindical minero. Colocaron al subsecretario del Trabajo y ese subsecretario llegó a ser secretario del Trabajo posteriormente. Así todos los presidentes. En el caso de [Ernesto] Zedillo [Ponce de León], privatiza o entrega los ferrocarriles nacionales, 150 años de historia; termina su gobierno y se va como asesor de una empresa que se benefició con la privatización de los ferrocarriles”, pronunció el mandatario.

Te puede interesar: Sheinbaum acusa a Norma Piña de “amagar” a magistrados del TEPJF para reunirse con ‘Alito’ Moreno

López Obrador señaló también que Genaro García Luna, secretario de Seguridad de Felipe Calderón Hinojosa, estuvo en franca y abierta alianza con la delincuencia organizada. Con todos esos antecedentes, consideró que era de imaginarse que también hubiera una entrega del Poder Judicial o un ingreso de grupos de poder al mismo para controlarlo y subordinarlo a sus intereses, convirtiéndolo en un comité al al servicio de una minoría rapaz.

AMLO expuso que los gobiernos pasados olvidaron sus funciones sustanciales como procurar el bienestar; velar por la economía popular; dedicarse a crear empleos; garantizar los derechos a la salud, la seguridad social y la educación. En tanto, aseguró que el actual Poder Judicial es producto de una negociación del gobierno de Carlos Salinas de Gortari con el Partido Acción Nacional (PAN), mismo que esta vez no llamó por su nombre, sino que identificó como “una organización política conservadora”.

Finalmente, el presidente de la República expuso que hace falta la reforma al Poder Judicial y seguir luchando por la transformación en contra del sistema antipopular entreguista que elevó a rango supremo el individualismo y el materialismo. En tanto, opinó que estas modificaciones no solamente tienen que ser legales para que la gente elija a los jueces, magistrados y ministros, sino también a los planes de estudios universitarios que forman profesionistas sin dimensión social.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones