Connect with us

Nación

“Ando buscando al tonto que crea que Massive Caller no sabe qué pasó con sus encuestas”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo no creerle al dueño de Massive Caller, Carlos Campos, que no sabe qué pasó con sus encuestas del proceso electoral 2023-2024. Esto dado que diariamente difundió datos falsos de que los ganadores en las elecciones federales y estatales serían mayoritariamente los candidatos Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Durante la conferencia matutina, AMLO declaró que estaba distrayéndose en la red social X cuando se encontró una publicación de Pedro Miguel criticando a Massive Caller. Al respecto, señaló que el integrante de Morena cuestionó a tal casa encuestadora dado que engañó a miles de personas al dar datos falsos sobre preferencias electorales, que distaron de los resultados de la elección del pasado domingo.

“Y ayer como si nada [el dueño de la empresa] se disculpó, dice: ‘No sé qué pasó, nos fallaron nuestros pronósticos’. Oye, ¿y tu responsabilidad?  […] Pero esto. Y ayer dijeron: ‘Ofrecemos disculpas. No sé qué nos pasó’. No sé qué les pasó. Miren, ando buscando al que se lo crea, pero ¿y el daño?”, externó el mandatario nacional.

López Obrador acusó que hubo gente que confió en las mediciones de esa encuestadora, especialmente aquella que es más susceptible a ser víctima de la manipulación porque nunca ha estado a favor de los pobres, son clasistas, racistas o simplemente él les cae mal. En tanto, preguntó si no habrá ninguna responsabilidad ante tal engaño, si no cree alguien que la difusión de información falsa en campaña no causó algún daño y dónde está la ética de la gente detrás de la firma demoscópica.

Finalmente, AMLO comentó que las encuestas de Massive Caller también fueron retomadas por diversos programas de radio y televisión. Sobre ello, dijo brevemente que esta es otra práctica común en medios de comunicación para validar cierta información sin pruebas, ya que se da como fuente “un experto”, “una empresa” o “un informante”.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones