Economía
AMLO y Elon Musk acuerdan construcción de planta de Tesla en México

Luego de la videollamada que sostuviera el presidente Andrés Manuel López Obrador con Elon Musk, dueño de la empresa de autos eléctricos Tesla, se confirmaría que el segundo hombre más rico se decidió por México para instalar su nueva planta automotriz.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es un hecho que Tesla viene al país, pero no precisó a que estado de la República, porque es un acuerdo con la empresa de no dar más detalles.
Esta mañana, el jefe del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa adelantó que tendría una llamada con el empresario también dueño de Twitter para ver lo de la planta de Tesla, pero dijo que sería en la conferencia de este martes cuando ofrecería todos los detalles del acuerdo al que pudieran llegar.
Te puede interesar: Sostiene AMLO videollamada con Elon Musk, dueño de Tesla
Recordemos que apenas el viernes pasado, 24 de febrero, el presidente aseguró que la instalación de la empresa tenía que ser un estado donde hubiera suficiente agua para cubrir la demanda de la firma, pues el sector automotriz es uno de los que más consume líquido. Y por esa razón veía difícil que pudiera ser Nuevo León como se plantea al principio, pues este estado tiene una crisis hídrica que apenas empiezan a resolver con la implementación de nuevas obras.
Ante esta realidad de carencia del líquido, López Obrador planteaba la posibilidad de que la firma pudiera establecerse en Hidalgo o cualquier estado del sureste mexicano debido a su abundante caudal de agua.
-
Nación11 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación7 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional3 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación3 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»