Nación
AMLO y Durazo defienden estrategia de seguridad durante pandemia

El presidente Andrés Manuel López Obrador y Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, defendieron la eficacia de la estrategia contra la delincuencia durante la emergencia nacional por la pandemia de coronavirus Covid-19. Si bien reconocieron la dificultad para enfrentar los homicidios, destacaron las labores de proximidad de la Guardia Nacional e, incluso, descartaron una alza en los índices delictivos a raíz de la crisis económica.
Durante la conferencia matutina del primer mandatario, Durazo Montaño rindió el informe mensual en materia de seguridad pública, reconociendo un ‘ligero incremento’ en los homicidios dolosos ya que, de los 2 mil 766 registrados en febrero, marzo cerró con 3 mil casos. No obstante, aseguró que esta estadística se encuentra aún en la ‘línea de contención’ y no ha vuelto a incrementarse hasta los niveles de la tendencia histórica.
Te puede interesar: El lunes fue el día más violento en México
Por su parte, López Obrador atribuyó estas cifras a que se siguen registrando enfrentamientos entre bandas criminales ya que se ha logrado una tendencia a la baja en los distintos topos de robos e incluso en delitos del fuero federal. Agregando que “nada de que son presuntos delincuentes los que pierden la vida, no, son seres humanos y por eso los convocamos constantemente a que depongan su actitud”.
Sobre si existe la posibilidad de un incremento en los índices de la violencia dada la crisis económica, López Obrador aseguró que “Ya estamos beneficiando a cerca de 21 millones de hogares y el propósito es, muy pronto, este mismo año, llegar a 25 millones. Esto es un escudo, es preventivo para que el joven no tenga necesidad, no sea tentado y sea enganchado para dedicarse a actividades delictivas”.
Te puede interesar: AMLO apuntala su plan de emergencia con reforma a la Ley Federal de Presupuesto y decreto
En el caso particular de los feminicidios, Durazo señaló que se obtuvo “un ligero descenso, pero al fin y al cabo un descenso”, ya que de los 92 casos de febrero, se redujo a 78 el mes pasado. Toda vez que, de acuerdo con las fiscalías de la República y estatales, así como la propia Secretaría de Gobernación, se temía que la cuarentena obligada por emergencia sanitaria desatara una oleada de violencia de género e intrafamiliar.
Ante esto, el titular de la SSPC explicó que la Guardia Nacional reforzó sus tareas de proximidad social a raíz de la emergencia sanitaria con tareas de protección. “Este trabajo de presencia disuasiva y de contención nos permite atender cualquier acto de violencia, particularmente contra las mujeres”, agregando que el Gabinete de Seguridad se declaró en reunión permanente durante la contingencia y se reúne dos veces al día para dar seguimiento a las acciones.
Te puede interesar: Aumentan Feminicidios durante la cuarentena en México
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá