Nación
AMLO se encontrará con John Kerry en Oaxaca el 21 de marzo

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el próximo 21 de marzo recibirá al enviado especial de Joe Biden para el Cambio Climático, John Kerry, en Oaxaca. En tanto, dio a conocer que también estará sosteniendo otras reuniones con legisladores estadounidenses.
Desde Palacio Nacional, AMLO declaró que el 21 de marzo próximo acudirá a Guelatao, Oaxaca, para conmemorar el nacimiento del expresidente Benito Juárez García e invitará a John Kerry. Al respecto, justificó la presencia del funcionario estadounidense señalando que el exmandatario del siglo XIX tuvo una buena relación con su homólogo estadounidense Abraham Lincoln porque nunca reconoció al gobierno de Maximiliano de Habsburgo.
López Obrador comentó que tras dicho evento regresarán a Oaxaca, Oaxaca, donde las delegaciones de México y Estados Unidos tendrán una reunión para hablar sobre energías renovables. De manera puntual, subrayó que dialogarán sobre el Plan Sonora, pero también de plantas eólicas; en tanto, señaló que posteriormente invitará a su ‘mañanera’ al titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para que informe a los mexicanos cuáles son los proyectos en dicha materia.
Te puede interesar: México y EU lanzan segunda fase del Entendimiento Bicentenario; van por el crimen organizado transnacional y fentanilo
El mandatario mexicano expuso que actualmente la relación con Estados Unidos es sana pese a los recientes comentarios provenientes de legisladores del Partido Republicano. Este comentó que recientemente Joe Biden le envió una carta donde le reafirma su respeto al pueblo y soberanía mexicana, así como su interés de tener un trato en pie de igualdad.
AMLO anunció que este lunes estará recibiendo a legisladores estadounidenses para abordar cuestiones del T-MEC. Sin embargo, precisó que no será el único encuentro con integrantes del poder legislativo estadoundense, ya que el 19 de marzo mostrará a otros los proyectos que se están desarrollando en el Istmo de Tehuantepec.
Finalmente, el presidente de la República expuso que México mantiene su relación de cooperación con Estados Unidos, pero sin subordinación. Asimismo, comentó que aceptar instrucciones de instituciones como la Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) sería una intromisión y dejar que pisoteen la soberanía.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento