Nación
AMLO revisará la nueva verificación vehicular aprobada por la Secretaría de Economía

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó la nueva verificación vehicular aprobada la semana pasada por la Secretaría de Economía (SE), encabezada por Tatiana Clouthier. En tanto, señaló la necesidad de forjar servidores públicos más sensibles ante la situación que atraviesa la población.
Desde Palacio Nacional, AMLO declaró que revisará el contenido de la NOM-236-SE-2021, publicada el pasado 3 de mayo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), respecto a la imposición de una nueva verificación para vehículos con peso bruto que no exceda los 3,857 kilogramos (kg). Este señaló que no sabía de tal decisión desde la SE, pero que no permitirá que estén “bolseando” a la gente.
El mandatario mexicano argumentó que si bien son tiempos de cambio todavía queda parte del pensamiento conservador que hace falta ir haciendo de lado. Sobre esto mencionó que hay decisiones que toman las secretarías y no se lo consultan propiciado por la costumbre de que antes cada una de estas hacía lo que consideraba que le tocaba y no actuaban de manera coordinada.
Te puede interesar: Detalla Hacienda incremento del salario a maestros en México
López Obrador ejemplificó este trabajo coordinado con el tema de seguridad pública, destacando que a diferencia de antes ahora se reúnen los titulares de las secretarías de Marina, Defensa Nacional, Seguridad Pública y Gobernación a tratar el tema. Asimismo, subrayó que este tipo de encuentros no son ocasionales, sino que de lunes a viernes sostienen un diálogo y toman decisiones de manera conjunta.
“Lleva tiempo establecer esta nueva forma de gobierno, pero tenemos que sensibilizar a los servidores públicos, porque ellos dicen: ‘Hay un acuerdo, así está la norma y ya’, y la gente, como los mismos tecnócratas los dicen, no cuenta, es una variable que no importa, cuando es lo principal”, comentó AMLO.
Finalmente, el presidente puso como ejemplo de este pensamiento al interior del gobierno al ex secretario de Hacienda Carlos Urzúa, a quien señaló de pretender hacer un Plan Nacional de Desarrollo idéntico a los del periodo neoliberal. En tanto, recriminó que considerara “ilegal” la propuesta de documento que le hizo por hablar en este de corrupción y señalar que había una «minoría rapaz» que tenía al gobierno secuestrado, lo cual inició las diferencias que finalmente definirían su salida el 9 de julio de 2019.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá