Nación
Confirma AMLO recorte a toda la publicidad oficial

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador confirmó esta tarde que reducirá a la mitad los gastos en publicidad oficial. Así como que Jesús Ramírez estará a cargo de toda la comunicación social del gobierno federal.
En la presentación de Ramírez y el resto del círculo cercano de la Presidencia de la República López Obrador confirmó que reducirá a la mitad el gasto en publicidad oficial una vez que tome protesta.
Esta medida responderá a la estrategia de austeridad republicana a la que el próximo presidente y el Movimiento Regeneración Nacional se han apegado desde su victoria el pasado primero de julio.
De igual manera, y siguiendo con el plan de austeridad, López Obrador confirmó el fin de las oficinas de prensa de todas las dependencias federales. Esto porque «somos un solo gobierno», con objetivos únicos, por lo que no harán falta estas instancias.
En su lugar la comunicación social de todo el gobierno federal quedará en manos de Ramírez, quien dirigió el diario Regeneración, órgano de difución de Morena, y quien ha trabajado como periodista en distintos medios nacionales y extranjeros.
López Obrador reconoció la trayectoria de Ramírez, tanto en medios tradicionales como en redes sociales, por lo que dijo confiar plenamente en él. Como dato adicional el presidente electo comentó que fue el fallecido Carlos Monsiváis quien le presentó al futuro coordinador.
Argumentando que «poquito porque es bendito» López Obrador dijo que medidas similares de una instancia única al interior del gobierno federal se replicará en el caso de las oficinas de defensa de los Derechos Humanos o la oficialía mayor.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard