Nación
AMLO plantea a Trump concluir renegociación del TLC

Este domingo, en conferencia de prensa, el virtual presidente electo, López Obrador, presentó la carta que le fue enviada al mandatario estadounidense, Donald Trump, que entre sus objetivos tiene disminuir el flujo migratorio hacia el vecino del norte.
Frente a los representantes de la prensa, Marcelo Ebrard dio lectura a la carta, donde se expresa la mejor de las disposiciones por parte del gobierno del próximo sexenio para la cooperación entre ambas naciones.
«Le comparto la siguiente propuesta, cuyo fin es iniciar una nueva etapa entre México y Estados Unidos basada en respeto mutuo y la identificación de áreas de entendimiento e intereses comunes», se expresa al inicio de la misiva firmada por Andrés Manuel López Obrador.
Apunta el interés de avanzar en temas claves de la relación bilateral: comercio, migración, desarrollo y seguridad.
En lo que toca a comercio, señala que “vale la pena hacer un esfuerzo por concluir la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte”. Señala que extender la incertidumbre afectará inversiones a mediano y largo plazo. Propone a Trump reanudar la renegociación con la participación de los representantes de México, Canadá y Estados Unidos. Añade miembros de su equipo de transiciones participarán en dichos trabajos.
Respecto a migración, señala: “El propósito más esencial de mi gobierno será lograr que los mexicanos no tengan que migrar por pobreza o violencia. Procuraremos que la emigración sea optativa y no necesaria», señala el texto.
Añadiendo que las acciones que se llevarán a cabo a partir del 1 de diciembre estarán enfocadas a fomentar la inversión privada y destinar el presupuesto a conseguir «retener a la población en sus pueblos, ampliando oportunidades de trabajo y bienestar».
Dentro del proyecto también se habla del fomento al turismo y la creación de rutas comerciales que conecten el Pacífico con el Atlántico para facilitar el transporte de mercancías.
Respecto a las aduanas afirma que se recorrerán hacia el sur, a veinte o treinta kilómetros de la línea divisoria. Además especifica que «se reducirá el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a 20 por ciento; el Impuesto al Valor Agregado (IVA) será del 8 por ciento (y que) en las ciudades fronterizas de México se aplicará la misma tasa impositiva que en el lado estadounidense».
La misiva se cierra refrendando la disposición de AMLO para establecer una fuerte relación bilateral y afirmando que «habrá muchos cambios».
Les comparto el contenido de la carta que enviamos en días pasados al presidente Donald Trump https://t.co/xSSNaxgiFp
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 22, 2018
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá