Nación
AMLO ofrece adelantar revocación de mandato a 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a ofrecer el que se adelante la consulta sobre revocación de mandato, esta vez para que coincida con las elecciones federales del 2021, argumentando que esto ayudaría a aminorar ‘la ansia y el enojo’ de sus adversarios. Haciendo mención, incluso, de la postura manifestada por el exmandatario Felipe Calderón, quien adelantó que participará en el proceso para retirarlo de la Presidencia de la República.
“Ofrezco adelantar la fecha, que la revocación de mandato no sea hasta el 22, que la hagamos aprovechando que van a haber elecciones el mismo día. Es una tarjeta adicional, se va a votar por diputados, por autoridades locales, porque van a haber cambios en los estados, y una boleta: ‘¿Quieres que continúe el presidente o que renuncie?’”, dijo López Obrador en su conferencia matutina este martes desde Palacio Nacional.
Te puede interesar: AMLO y López-Gatell acusan campaña de desinformación con celebridades
Incluso llegó a ofrecer que, de obtener una respuesta el día de hoy, mañana mismo podría enviar la iniciativa de reforma constitucional para adelantar la revocación de mandato. Recordando que su propuesta inicial contemplaba realizar este procedimiento el mismo día que las elecciones federales de 2021, pero fue modificada por los partidos de la oposición antes de su aprobación en el Congreso de la Unión para que esta se celebre hasta 2022.
Esta medida, argumentó López Obrador, contribuiría a ‘disminuir la ansia’ y ‘bajar el enojo’ por parte de sus adversarios, haciendo mención a Calderón Hinojosa. “Ya hasta un expresidente dijo que no va a participar ahora, con un grupo que se formó para atacarnos, pero que sí va a participar en la revocación de mandato”, dijo, aludiendo al comunicado difundido en días pasados por la organización México Libre, que aún busca su registro como partido político nacional.
Finalmente, el presidente López Obrador volvió a argumentar que estos grupos de adversarios utilizan la crisis generada por el coronavirus Covid-19 para tratar de frenar a su gobierno. “Imagínense lo que está en juego. Si se impone el conservadurismo, toco madera, si hay un retroceso, pues se vuelve a instalar la peste de la corrupción. Que es lo más funesto y lo más trágico que le ha pasado a México. Eso sí sería dramático, fatal”, concluyó.
Te puede interesar: Sectores empresarial y obrero cierran filas ante crisis con crítica al gobierno de AMLO
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá