Estados
AMLO, arriba en Jalisco en encuesta de Arquidiócesis

El Semanario de la Arquidiócesis de Guadalajara tuvo ayer en su primera plana el titular «Encabeza AMLO preferencia electoral en Jalisco». La publicación contrató a la empresa Polymetrix para realizar una encuesta en 35 municipios del estado, que dio como resultado que el precandidato de Morena a la presidencia, Andrés Manuel López Obrado, tiene el 27% de preferencia, por arriba de sus rivales Ricardo Anaya y José Antonio Meade.
El semanario religioso apunta que Ricardo Anaya, precandidato de la coalición Por México al Frente, tiene 23.1%, y José Antonio Meade, precandidato de Todos por México, 16.3% de preferencia.
Se muestran los resultados del mes de septiembre de 2017 hasta enero de 2018, en este periodo se han movido en los siguientes rangos: López Obrador, 30.7% a 27%, y Anaya de 29.1% a 23.1%.
Ante la pregunta ¿Por qué partido definitivamente NO votaría? 44.3 % dijo PRI; 12.3%, Morena; 5.5%, PRD, y finalmente 4.8%, PAN.
A la pregunta: ¿Cuál considera que es lo principal que deben arreglar los próximos gobernantes? 31.9% indica Seguridad Pública, 18.3% Combate a la corrupción y el 15.8% Obra Pública.
Encuesta levantada por Polymetrix entre el 28 y 29 de enero de 2018, para Semanario, periódico de la Arquidiócesis de Guadalajara. Ojo solo fue levantada en Jalisco y publicada esta semana en el Semanario @julioastillero @rossanareguillo @jenarovillamil @AristeguiOnline pic.twitter.com/QuRuducbyn
— Armando (@armandomzarate) 4 de febrero de 2018
Posterior a la publicación, el vocero de la Arquidiócesis, Antonio Gutiérrez Montaño, declaró que buscan que la población se involucre en la política dado que, «en particular los fieles católicos pueden incidir más, que piensen, que reflexionen, para que los que les gusten o no les gusten los resultados pues todavía tienen tiempo de prevenirse o de pensar o de reflexionar, esa era nuestra finalidad».
Por su parte, Fernando Javier Vera Gloria, editor de Semanario, realizó una publicación en Facebook donde dijo que la edición comenzó a “levantar ámpulas”, y afirmó “el propósito fundamental de generar entre nuestros lectores, posibles votantes el primero de julio, información y formación que les lleve a ejercer este derecho de una manera razonada, de una manera informada, con marcos referenciales para que tomen la mejor de las decisiones”.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard