Nación
AMLO investigará contratación de excuñado de Rosario Robles en Banco del Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador investigará la contratación de Lázaro Moguel Loria, excuñado de la dos veces secretaria de Estado Rosario Robles, para un cargo directivo en el nuevo Banco del Bienestar encargado de distribuir el dinero de los programas sociales en su gobierno. Así como la de un segundo funcionario que también participó en la última etapa de la desaparecida Secretaría de Desarrollo Social.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador fue cuestionado sobre la contratación de Moguel Loria como Director de Vinculación del Banco de Bienestar. Primo de Julio Moguel Viveros, quien fuera pareja de Rosario Rebles y es padre de Mariana Moguel Robles, ocupó el cargo de coordinador de Comunicación Social de Sedesol desde 2017 bajo el mando del ahora diputado federal del Revolucionario Institucional Luis Miranda Nava.
“Ya se ha definido. Nadie que haya estado en dependencias y que tenga participación en actos de corrupción va a trabajar en nuestro gobierno. Entonces, por más que cambien, que pasen de una secretaría a otra, así como está sucediendo en este momento […] en estos casos se revisa y si hay pruebas, se actúa”, respondió López Obrador.
También en La Hoguera: Las propiedades no declaradas de Rosario Robles
Aunque enfatizando en que no caerá en arbitrariedades y actuará en estricto apego a la ley, López Obrador también dejó en claro que su administración no “reciclará” funcionarios de sexenios pasados y distintas dependencias. Tanto por haber sido vinculados con actos de corrupción como en el caso de que hayan “demostraron ser muy ineficientes”.
López Obrador se comprometió a revisar este caso, así como el de Samuel Toledo Córdoba, quien desempeñó el cargo de oficial mayor de la Sedesol también durante la gestión de Miranda Nava. Al igual que Moguel Loria, Toledo Córdoba se sumó al Banco del Bienestar, antes Banco del Ahorro Nacional & Servicios Financieros, dirigido por Rabindranath Salazar.
“A veces en Palacio las cosas caminan despacio, hay algunos que todavía ni están cobrando porque están haciendo su trámite”, finalizó el presidente. Esto último respecto a la versión de que Manuel Huerta, delegado federal de Programas Integrales del Desarrollo en el estado de Veracruz, percibe un salario de 110 mil pesos mensuales, superior al de López Obrador y, por lo tanto, inconstitucional. Por lo que el primer mandatario aseguró que también revisará el caso.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá