Estados
AMLO domina 25 estados y pelea 2 rumbo al 1 de julio

Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena a la presidencia, tendría dominio electoral en 25 estados de la República, según la última encuesta de Grupo Impacto.
Los únicos estados en los que AMLO no domina las preferencias son Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato y Yucatán. No obstante, mantiene una preferencia pareja con otros partidos en Yucatán y Guanajuato.
Querétaro, según apunta la información, es de dominio panista, así como San Luis Potosí, Nuevo León y Durango, quienes mantienen sus preferencias inclinadas a la derecha y a favor de Ricardo Anaya, candidato de Por México al Frente (PAN, PRD, MC).
Mientras, José Antonio Meade, de la coalición Todos por México (PRI, PVEM, Panal), apenas logra rescatar Coahuila en las preferencias electorales rumbo a la presidencia.
Por circunscripciones
En las cinco circunscripciones que conforman el país y que agrupan a los 32 estados de la República, el candidato de Morena a la presidencia acumula el 45 por ciento de preferencia electoral.
La primera circunscripción abarca Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Sinaloa y Sonora. El 41 por ciento de esta zona planea votar por AMLO, 23 por ciento por Anaya y 17 por ciento por Meade.
La segunda circunscripción agrupa a los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Ésta tiene 32 por ciento de preferencia por el candidato de Morena; Anaya casi empata con 29 por ciento y Meade 17 por ciento.
Exhorta De la Madrid a los jóvenes a tomar una buena «decisión»
La tercera circunscripción que agrupa a Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Allí 56 por ciento planea votar por AMLO, 14 por ciento por Anaya y 15 por ciento por Meade.
En la cuarta circunscripción, que abarca la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, 54 por ciento planea votar por el candidato de Morena; 22 por ciento por Anaya y 13 por ciento por el abanderado del PRI.
La quinta agrupa a Colima, Hidalgo, Estado de México y Michoacán. En ésta 44 por ciento se inclina por López Obrador; 18 por ciento por Anaya y 16 por ciento por Meade.
Metodología
El tamaño de la muestra fue de mil 500 personas, 300 personas por cada circunscripción electoral. El método fue encuesta telefónica, por lo que no se pudo comprobar que los participantes estuvieran en el padrón electoral.
El nivel de margen de confianza es de 95 por ciento, con un margen de error de +/- 2.4 por ciento.
La fecha del levantamiento fue del 28 al 31 de mayo de 2018.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum