Nación
AMLO: «Vamos a desaparecer el Cisen; es un gasto superfluo»

El aspirante de Morena a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que al salir del hotel donde estaba hospedado, personal del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) le estaba tomado fotografías.
Precisó que no es la primera vez que ocurre, sino que estas acciones de espionaje se llevan a cabo desde hace mucho tiempo.
Entre las porras de sus seguidores, AMLO subrayó: «Ese organismo de espionaje que tiene el Gobierno, el Cisen, consume 4 mil millones de pesos al año del presupuesto. Lo considero un gasto innecesario, superfluo».
El líder nacional de Morena aseveró que, de llegar a la presidencia, el Gobierno Federal no va a vigilar a nadie, no va a hacer espionaje, no escucharán llamadas telefónicas, no hackeará teléfonos celulares, no hará espionaje, destacó. «Todo eso que desgraciadamente ahora se lleva acabo va a desaparecer, va a desaparecer la oficina de espionaje del gobierno, va desaparecer el Cisen, va desaparecer el Cisenque pertenece a la Secretaria de Gobernación”.
Asimismo, afirmó que al desaparecer el Cisen, el Gobierno Federal podrá ahorrarse cuatro mil millones de pesos. También expresó su postura en contra de las investigaciones de este organismo dependiente de Gobernación ; ya que afirmó que el Cisen espía a la oposición y no a los delincuentes.
A través de su cuenta de YouTube, reiteró AMLO: «Al triunfo de nuestro movimiento, respetando los derechos de los trabajadores, vamos a desaparecer el Cisen, la oficina de espionaje político de la Secretaría de Gobernación. Nadie va a ser escuchado o grabado en su intimidad».
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard