Nación
AMLO: “consulta para juzgar a ex presidentes se hará si es indispensable”

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) volvió a defender su punto de vista respecto a “ver hacia delante” en el combate a la corrupción, sin embargo, asumió que de ser indispensable y ante la exigencia de la gente, se raelizaría la consulta popular para saber si la gente apoyaría el hecho de que los ex presidentes sean juzgados.
El presidente argumentó que desde su toma de posesión dejó definida su postura de “no anclarse en el pasado y ver hacia delante” puesto que la justicia, dijo, también significa prevenir delitos y que su compromiso es actuar en lo que corresponde y no permitir la corrupción
AMLO afirmó que seguirá manteniendo esa postura porque se debe dedicar tiempo y esfuerzos a que cambie el país y haya “una verdadera transformación”, hecho que consideró más importante que el apostar “a lo espectacular” de enjuiciar a viejas figuras públicas, cosa que, dijo, “sería más fácil y hasta popular” pero ante las cuales prefiere privilegiar el sentar las bases para que no se den actos de corrupción nuevamente, cosa que afirmó estar haciendo.
También te puede interesar: La aprobación del T-MEC, muestra de unidad en el país: AMLO
Sin embargo, el mandatario mexicano declaró también que de ser indispensable se hará la consulta prometida para conocer el punto de vista de los mexicanos respecto a cómo proceder ante los actos de corrupción o delitos que pudieran haber cometido ex presidentes mexicanos, puesto que si bien es su punto de vista la consulta podría avanzar si es “mucha la exigencia de la gente” dado que siempre hará caso a lo que digan los ciudadanos.
Ante la insistencia de los medios, el presidente llegó a afirmar esta mañana que estaría dispuesto a hacer “una consulta para saber si habrá una consulta para tal tema” pero que espera que la gente se exprese para saber su opinión.
Además, señaló que esta decisión se encuentra también a la espera de tener el marco regulatorio adecuado para proceder porque ahora el artículo 35 constitucional condiciona la aplicación de este mecanismo, por lo que se está planteando que no haya limitaciones para que se haga una consulta vinculatoria.
Finalmente, dijo que continuará sosteniendo su propio punto de vista, por lo que defendería optar por el punto final y seguir hacia delante gobernando con el ejemplo de honestidad, pero que en la democracia vale lo mismo su opinión que la de cualquier otro ciudadano.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá