Nación
AMLO considera revisar Pacto Fiscal; aunque ve motivos electorales de gobernadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se dijo dispuesto a revisar el actual Pacto Fiscal entre el gobierno de México y las 32 entidades federativas, luego de que 7 gobernadores conformaron un bloque con este y otros propósitos. Sin embargo, también defendió que su administración ha entregado puntualmente las participaciones correspondientes, así como consideró que hay motivos electorales detrás de esta acción al aproximarnos a las elecciones del próximo año.
“Yo estaría en condiciones de que se revisara lo de la ley de participaciones de coordinación fiscal, pero tendrían que verse todas las cosas, todo en conjunto. Porque, a final de cuentas, el dinero del presupuesto es dinero del pueblo, es dinero de todos”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina respecto al reclamo hecho por los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán y Colima durante el fin de semana.
Te puede interesar: Ricardo Monreal asegura que es normal un frente de gobernadores
El primer mandatario aseguró que su administración se ha mantenido al corriente con la distribución de participaciones para estados y municipios contempladas en la ley. “No se vale que digan que no tienen recursos porque la Federación no les entrega recursos, todo lo que les corresponde les llega puntualmente”, señaló, acusando que “como supuestamente no les alcanza, lo primero es crédito y endeudar más al estado”.
Sobre realizar esta revisión estando aún en plena crisis sanitaria y económica por el coronavirus Covid-19 sería adecuado, López Obrador respondió: “yo creo que no, pero es lo mismo, como estamos ya en víspera de las elecciones”. Recordando que en 2021 se renovarán las gubernaturas de 15 estados, prácticamente la mitad de las entidades federativas, si bien de los gobernadores que alzaron la voz, solo los de Michoacán y Colima dejarán el cargo tras dichos comicios.
López Obrador señaló que otras críticas contra mandatarios emanados de su Movimiento Regeneración Nacional también responden a motivos electorales, particularmente del Partido Acción Nacional. Como son los casos de acusaciones de contrataciones de empresas fantasma por el gobierno de Cuitláhuac García, en Veracruz, y por la nueva ley de educación impulsada por Miguel Barbosa, en Puebla. Ambas entidades renovarán sus respectivos congresos en 2021.
Te puede interesar: Nueva Ley de Educación en Puebla ‘desprivatiza’ educación privada
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá