Nación
AMLO, 20 puntos arriba de Anaya: megaencuesta de Coparmex

Con 20 puntos porcentuales, Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena, aventaja a su más cercano competidor, Ricardo Anaya, aspirante del PAN, según la última encuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En la pregunta, ¿por quién votarás en las elecciones del 1 de julio? El aspirante de Juntos Haremos Historia (Morena, PT, PES) obtuvo 41.7 por ciento; Anaya se sostiene en el segundo lugar con 21 por ciento. José Antonio Meade, de la coalición Todos por México (PRI, PVEM, Panal), mantiene 13.6 por ciento.
Es decir, Meade está 28.1 por ciento por debajo de AMLO. Jaime Rodríguez Calderón, alias ‘El Bronco’, apenas llega a 2 por ciento, superado por los indecisos, quienes representan el 27.8 por ciento.
En cuanto a la pregunta, ¿por quién votarías si hoy fueran las elecciones? López Obrador se mantiene a la cabeza con 41.7 por ciento; el expresidente de Acción Nacional lo siguen con un 21 por ciento. Meade junta 13.6 por ciento y Rodríguez Calderón 2.3 por ciento. Los indecisos llegan al 21.5 por ciento.
En cuanto a qué candidato es el preferido según afinidad partidista, Anaya obtuvo el 74 por ciento del electorado panista y 28.8 por ciento del electorado perredista; Meade acumula el 62.5 por ciento del gusto tricolor.
Andrés Manuel obtiene el 89 por ciento del voto morenista, 34.3 por ciento del perredista (superando a Anaya), y 43 por ciento del voto de otros partidos, entre los que está Encuentro Social, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Partido Verde. Asimismo, consigue 30.2 por ciento del voto apartidista. ‘El Bronco’, consigue apenas un 11.6 por ciento del voto de otros partidos.
Metodología
La Coparmex presenta la encuesta electoral más grande que se ha hecho este año respecto a las elecciones presidenciales. 13 mil fueron los entrevistados en sus casas. Se comprobó además que los participantes tuvieran credencial para votar vigente.
Para realizar la encuesta se contrató a Berumen y a Ipsos. El proceso de encuestas inició 30 de mayo y acabó el 6 de junio. Los resultados fueron procesados del 7 al 11 de julio. Asimismo, se realizaron entrevistas en las cinco circunscripciones en las que está divido el país.
En la encuesta no se presentó el porcentaje de error o de fiabilidad.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá