Nación
Alcanza México 300,101 muertes confirmadas por Covid-19

La Secretaría de Salud informó que México alcanzó las 300,101 muertes contra Covid-19 a menos de dos años de la llegada de la pandemia al país, pues fue el 18 de marzo de 2020 cuando el país documentó los primeros tres fallecimientos provocados por el virus SARS-CoV-2, detectado por primera vez en Wuhan, China en diciembre de 2019.
A través del informe técnico, el gobierno de México anunció que México suma a nivel nacional 300,101 muertes, más de cinco veces el «escenario catastrófico» delimitado por el subsecretario Hugo López-Gatell, y 168 más que las reportadas hasta ayer. Adicionalmente hay 13,675 defunciones sospechosas de Covid-19, 10,612 en proceso de asociación- dictaminación clínica – epidemiológica en SISVER; en tanto, 3,063 están pendientes de análisis por laboratorio para dar un diagnóstico.
De acuerdo con cifras oficiales, la entidad con mayor número de muertes directas de la pandemia es Ciudad de México con 52,854, es decir, el 17.6% de las muertes. El _top ten_ de entidades con más defunciones positivas de Covid-19 en México es completado por Estado de México (33,125), Jalisco (17,659), Puebla (15,765), Veracruz (14,817), Nuevo León (13,383), Guanajuato (13,383), Baja California (11,037) y Sonora (9,293).
Te puede interesar: Se elevan hospitalizaciones por Covid-19 en CDMX, pero sigue en semáforo verde
El 62% de las personas fallecidas a nivel nacional eran hombres, mientras que la mediana de edad de los decesos es de 64 años. Las cifras registradas por el gobierno federal muestran también que el 93.04% de las muertes por Covid-19 ocurrieron en un hospital, mientras que el 6.96% ocurrieron en pacientes ambulatorios que estaban en un hogar.
Las personas fallecidas también contaban con enfermedades que la Secretaría de Salud considera comorbilidades de la infección causada por el SARS-CoV-2. El 44% tenían hipertensión, el 36.6% diabetes, el 21.28% obesidad y el 7.4% de las víctimas fatales padecían tabaquismo.
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza
-
Nación1 día ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Metrópoli2 días ago
CAMe activa contingencia ambiental por ozono en el Valle de México