Estados
Alcalde panista exige horas extra a paristas del 9 de marzo

Zeferino Salgado, alcalde panista de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, exigirá a las funcionarias que pretendan faltar el 9 de marzo por el paro “Un día sin mujeres” a pagar con horas extras su ausencia en solidaridad con las demandas feministas.
A pesar de haber manifestado su apoyo a las demandas por la equidad de género, el edil llamó a las simpatizantes con el paro a “pensar tantito” pues hay labores como el de policía en donde es indispensable su presencia.
«Hay cosas que hacemos los varones y las mujeres, no hay por qué faltar a una labor que hacen los varones y las mujeres, pero hay cosas que son más de la mujer que den orden y ahí deberían ponernos el ejemplo y decir no lo voy a hacer», declaró Salgado.
“Sí, estamos a favor de una movimiento nacional como ese, pero se tendría que platicar con ellas, tal vez falten ese día y lo repongan con algunas horas extras durante el mes”, abundó el edil sobre la forma en que su administración podría gestionar el “asunto de recursos humanos” el próximo 9 de marzo.
Por su parte el Congreso del estado emitió un comunicado donde aseguró que no se descontará el día a todas las empleadas, incluidas las 21 diputadas locales que anunciaron su participación en este movimiento.
«Los integrantes de la Legislatura respaldamos este movimiento, con el que se crea conciencia sobre la importancia del papel de la mujer en la sociedad, y que es fundamental para el desarrollo no sólo de Nuevo León, sino de todo México”, se lee en el comunicado.
Te puede interesar; Senadora reta y acusa a la derecha de oportunista con la lucha feminista
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum