Nación
Afirma Arturo Herrera que el país no compra vacunas de segunda

Luego de varias críticas que ha recibido el gobierno de México por la compra de la vacuna rusa contra el Covid-19, la Sputnik V, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, señaló que estas vacunas que se están adquiriendo no son de segunda, ya que cuentan con una efectividad de más del 94%, a pesar de que no hay documentos de la fase 3 para su aprobación.
Durante una reunión plenaria virtual con diputados de Movimiento Ciudadano, el funcionario aclaró que el país no está comprando vacunas de segunda, por lo que recalcó que todas las vacunas que se encuentran en el proceso de contratación, tienen una eficacia de más del 94%, pero señaló que solo hay una vacuna que no se está contratando y la cual omitió decir el nombre.
Asimismo, ejemplificó que la vacuna de la influenza tiene una eficacia de entre el 40 y 50 por ciento, siendo que las que son contra el Covid-19 ofrecen un buen nivel de protección.
«Hay solamente una vacuna, que no estamos contratando y no voy a decir cuál es, no la estamos ocupando, que ya se está distribuyendo en muchísimas partes del mundo que tiene un nivel de eficacia del 65%. Hay países que la están aplicando porque claramente es mucho más eficaz, por ejemplo, que la de la influenza», declaró.
Te puede interesar: Llegan vacunas CureVac para estudio fase 3 en México, reporta Ebrard
En ese sentido, Herrera Gutiérrez defendió la compra de la vacuna Sputnik V, con el objetivo de que esta complete el proceso en la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en el país, argumentando que hay diversas técnicas para las cuales se está utilizando, donde unos son mensajeros de RNA y otros de DNA, señalando que la técnica utilizada por los rusos es igual a la desarrollada por AstraZeneca y Oxford.
Finalmente señaló que México firmó contratos con cuatro empresas: Pfizer, AstraZeneca, CanSino y Covax, estando ya cerca de cerrar negociación con Rusia para el abastecimiento de 12 millones de dosis, por lo que se han sentido razonablemente cómodos de cómo están operando dichos contratos en el país.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard