Connect with us

Nación

“Adversarios estaban enojadísimos” porque no se agregaron aranceles a México, crítica Sheinbaum

Enojo de adversarios, por exención de aranceles a México, crítica Sheinbaum
Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evidenció que hay muchos de sus adversarios enojados porque en el anuncio de ayer del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, no le impuso aranceles adicionales a México, porque dijo que ellos lo que quieren es que le vaya mal a México para poner entredicho su capacidad para gobernar.

“Ayer, no voy a decir nombres, pero había unos muy enojados, porque lo que ellos quieren es que le vaya mal a México, le apuestan a la derrota del modelo de la Cuarta Transformación. Y ¿cómo apuestan a eso? Ellos hubieran querido que para México hubiera habido más aranceles.

Te puede interesar: “Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales

“Estaban enojadísimos de decir ‘¿Por qué no le pusieron aranceles a México?’ Porque querían demostrar que nosotros, pues no tenemos la conducción del país, o que estamos haciendo mal nuestro trabajo”, sostuvo.

Por todo ello, la jefa del Ejecutivo mexicano aseguró que la oposición y sus adversarios en general no les interesa el bienestar de México y los mexicanos, sino lo único que les importa es regresar por sus fueros.

“No les interesa México, les interesa regresar por sus fueros”, señaló, pero dijo que afortunadamente esto no pasará porque el pueblo de México está muy consciente de lo que ocurre en el país.

Te puede interesar: México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard

Pero, más allá de lo que afirmen sus adversarios, aseguró que ella está trabajando todos los días por el bienestar del pueblo de México y en ese sentido celebró que México haya conseguido un buen acuerdo con Estados Unidos para no tener más aranceles y esto, reiteró, se debe a la buena relación que su gobierno ha construido con la administración de Donald Trump.

“En el caso de México no hay aranceles adicionales, tampoco a Canadá, aunque en el caso de Canadá hacen algunas especificaciones, y eso es bueno para el país, aunque algunos no quieran reconocerlo, tiene que ver con la buena relación que hemos construido con el Gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Y agregó: “Lo dijimos varias veces, aquí lo hemos dicho: la integración económica con Estados Unidos es muy grande porque así se ha construido a lo largo, por lo menos de los últimos 30 años, por lo menos, porque antes también había, aunque de una manera distinta”.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones