Economía
A horas del segundo debate, crece incertidumbre: Banorte

A pocas horas de llevarse a cabo el segundo debate presidencial, el dólar se fortalece, mientras que el peso se debilita, la incertidumbre en los mercados reina ante los incrementos en los precios del petróleo y la gasolina, lo cual promueve la inflación, aseguró Gabriel Casillas, director general adjunto de Análisis Económico y Bursátil del Grupo Financiero Banorte.
Al panorama dibujado por el especialista de los entornos financieros se suman las pérdidas registradas en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores, por lo que Casillas y su equipo de expertos recalcaron que los mercados financieros arriban al segundo debate presidencial con un “entorno de alto grado de incertidumbre”.
El directivo de Banorte también resaltó que la “ausencia de acuerdos sobre el (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) TLCAN no brindó soporte a activos locales de cara al segundo debate presidencial”; por lo que este domingo el dólar se compra en 19.95 pesos mexicanos y se vislumbra una mayor aversión al riesgo por parte de los inversionistas.
Ante este panorama, el peso perdió 11.1 por ciento frente al dólar FIX determinado por el Banco de México del 17 de abril, cuando se cotizó en 17.94 pesos, al viernes pasado, cuando cerró a 19.93 pesos.
Esta debilidad del peso “puede extenderse el resto del verano”, aseguró el equipo de expertos y resaltaron que si el 1 de junio no se llega a un acuerdo con el TLCAN, “podemos ver mayor volatilidad”; fecha en la que Estados Unidos determinará si México está exento de aranceles a las exportaciones de acero y aluminio.
Grupo Financiero Banorte aseveró que México atraviesa “por un entorno con alto grado de incertidumbre”, pero que las empresas que cotizan en la Bolsa “son las más fuertes” del país y que “algunas de ellas cuentan con una diversificación de sus operaciones y varias han fortalecido sus estados financieros para enfrentar la volatilidad de las principales variables financieras”.
“Muchos de los participantes del mercado estuvieron atentos al primer debate presidencial” y sí existe “incertidumbre” relacionada con el proceso, sostuvieron los expertos de los entornos financieros de Banorte.
Por su parte, el jefe de Inversiones Estratégicas en los mercados globales del fondo de inversión de BlackRock, Richard Turnill, precisó que ante los riesgos de “cambios bruscos en el dólar, tensiones comerciales y elecciones”, las mejores oportunidades de inversión en mercados emergentes están en Asia.
“Nos agradan Brasil e India, pero somos cautelosos con México”, apuntó Turnill.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum