Nación
SRE denuncia excesiva vigilancia boliviana en la embajada mexicana

Este lunes, a través de un comunicado oficial, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno federal denunció y expresó su preocupación ante la presencia excesiva del personal de servicios de inteligencia y de seguridad bolivianos que vigilan la Residencia y la Embajada de México en Bolivia.
De acuerdo con la Secretaría, esto ha venido ocurriendo desde el pasado 11 de noviembre, por lo que el gobierno de México, a través de la SRE, pidió al Estado Plurinacional de Bolivia que respete y cubra cabalmente sus obligaciones respecto del artículo 22 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
En esta redacción del derecho internacional se señala que los diplomáticos de otros países serán “inviolables”, por lo que los estados receptores no podrán entrar en las embajadas y recintos de estas representaciones nacionales sin consentimiento de los embajadores.
Además, esta ley exige que el Estado receptor tiene la obligación especial de adoptar todas las medidas adecuadas para proteger los a la diplomacia contra toda intrusión o daño y evitar que se turbe la tranquilidad de la misión o se atente contra su dignidad.
Finalmente, en este documento se pide a los Estados de todo el mundo que junto a ellos, el mobiliario y demás bienes situados en ellos, así como los medios de transporte de la misión, no podrán ser objeto de ningún registro, requisa, embargo o medida de ejecución.
Te puede interesar: Bolivia acusa a México por dar asilo a prófugos
Por eso, dijeron confiar que desde el gobierno de Bolivia se haga lo propio y se respete la inviolabilidad de los inmuebles diplomáticos, llevando a cabo las medidas correspondientes para garantizar el resguardo y la protección de la integridad física del edificio de la Misión Diplomática tanto interior como exterior, así como de los agentes diplomáticos acreditados por el gobierno mexicano.
Todo ello se ha derivado luego de que algunos miembros del gobierno boliviano de Evo Morales, y él mismo, fueron asistidos por el representativo diplomático nacional luego de que las fuerzas armadas de ese país les “recomendaran” dejar sus cargos, llegando a dar asilo al ex presidente hasta la toma de protesta de Alberto Fernández como presidente de Argentina.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard