Nación
Senadores proponen juicio a presidente por casos de corrupción

Con el escándalo de Odebrecht encima, los senadores del PAN y de Morena solicitaron reformas a la legislación que permitan juzgar al presidente de la nación por delitos de corrupción y cualquier otra violación a la Constitución durante su mandato.
Esta moción fue apoyada principalmente por el senador panista Juan Carlos Romero Hicks y por Mario Delgado, del partido Morena, y consiste en permitir que los mandatarios puedan ser juzgados mientras se encuentren en el ejercicio y hasta tres años después de haber concluido su periodo de gobierno.
«El mayor escándalo de este país es su corrupción, y su madrastra, la impunidad. El diseño constitucional mexicano es del museo de arqueología del siglo pasado”, dijo Romero Hicks. Y añadió: “en el viejo México que prevalece, al señor presidente no se le puede tocar ni con el pétalo de una rosa. Esto resulta absolutamente inaceptable”.
La propuesta consiste en reformar los artículos 108, 110 y 111 de la Constitución Política, en la que se define que el presidente sólo puede ser juzgado por crímenes severos como traición a la patria y delitos graves del orden común; el 110 señala que sólo podrían ser juzgados altos cargos por violaciones graves a la Constitución; y por último, el 111, que dicta que «sólo podrá ser sancionado (el presidente de la República) cuando la mayoría absoluta del Congreso decida que así lo sea».
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá