Nación
Doña Rosario Ibarra de Piedra recibirá Medalla Belisario Domínguez

Por unanimidad, el Senado de la República aprobó en comisiones entregar la Medalla Belisario Domínguez a la activista y luchadora social Rosario Ibarra de Piedra, de 92 años de edad. Destacando su trayectoria en favor de los Derechos Humanos, la cual la llevó a fundar el Comité Eureka para la búsqueda de desaparecidos, por la que fue cuatro veces candidata al Premio Nobel de la Paz.
La Comisión para la Medalla Belisario Domínguez, máximo galardón que otorga la cámara alta del Congreso de la Unión, aprobó por unanimidad el reconocimiento a Ibarra de Piedra por sus 4 décadas de lucha en favor de los desaparecidos, presos y desplazados políticos. Sasil de León, del Partido Encuentro Social y presidenta de la comisión, sostuvo que estas tareas reflejan el ideal de una patria justa que defendió el senador asesinado por órdenes de Porfirio Díaz.
Te puede interesar: AMLO recuerda su encuentro con el Subcomandante Marcos
Además de la legisladora del PES, también dieron su voto a favor Jesusa Rodríguez, Juan José Jiménez, Susana Harp, Eduardo Ramírez y Martha Guerrero, del Movimiento Regeneración Nacional. Así como Nancy de la Sierra, del Partido del Trabajo, y Manuel Velasco, del Verde Ecologista de México. Además de Eruviel Ávila Villegas, del Revolucionario Institucional, único senador de oposición en la comisión.
El dictamen de la comisión fue entregado a la mesa directiva del Senado para su votación esta misma tarde. Dado el consenso obtenido, se espera que el reconocimiento a Ibarra de Piedra sea aprobado para poder hacer entrega de la medalla el próximo 23 de octubre en la Antigua Casona de Xicoténcatl, contando con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo haber votado por doña Rosario en la elección presidencial que ganó en julio de 2018.
Aunada a su trayectoria en el activismo, Ibarra de Piedra también tuvo participación política, siendo candidata a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario de los Trabajadores en 1988, elección señalada como fraudulenta al dar por ganador a Carlos Salinas de Gortari. Posteriormente, se desempeñó como senador por el PT en la LX Legislatura de 2006 a 2012 luego de los comicios también cuestionados como fraudulentos por la victoria de Felipe Calderón sobre López Obrador.
Te puede interesar: Carlos Payán: resurge fascismo, advierte al recibir la Belisario Domínguez
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard