Nación
AMLO ordena investigación a fondo de corrupción en Policía Federal

Tras una nueva protesta de los elementos de la Policía Federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó una investigación a fondo de actos de corrupción perpetrados por altos mandos en sexenios pasados. Siendo que, en julio pasado, acusó que la corporación se ‘pervirtió’ cuando, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se traspasó a la Secretaría de Gobernación, bajo el mando de Miguel Ángel Osorio Chong, como parte de la Comisión Nacional de Seguridad.
“No por culpa de los policías federales, sino de sus jefes, hubo actos de corrupción, se echó a perder esa corporación, hablando en plata. Y para no quedarnos sólo en la pura denuncia pública estoy pidiendo que se haga una investigación a fondo y se dé a conocer cuáles eran esas irregularidades, por llamarlo de manera amable, suave. Vamos a presentar toda la denuncia”, anunció López Obrador durante su conferencia matutina.
Te puede interesar: Policías federales vuelven a bloquear acceso al aeropuerto
Aunque calificó de indebida la toma de los accesos al Aeropuerto Internacional ‘Benito Juárez’ de la Ciudad de México por parte de los elementos de la Policía Federal, López Obrador reiteró que se actuará con respeto y tolerancia ya que, reiteró, pueden estar siendo manipulados. Así como aclaró una vez más que es falso el despido masivo ya que, quienes no quieran incorporarse a la Guardia Nacional, pueden pedir formar parte del nuevo servicio de protección a oficinas gubernamentales o solicitar la liquidación que marca la ley.
Desde el inicio de las protestas por parte de los elementos de la Policía Federal en julio pasado, el primer mandatario acusó que los organizadores de las movilizaciones no formaban parte de la corporación. De igual manera, acusó que la PF se ‘pervirtió’ tras la desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública y se incorporó a la Comisión Nacional de Seguridad de la Segob bajo el mando del hoy coordinador de senadores del Revolucionario Institucional.
Finalmente, el primer mandatario defendió una vez más la creación de la Guardia Nacional debido a que la Policía Federal no se consolidó y era necesario contar con el apoyo de las secretarías Marina y Defensa Nacional ante la crisis de violencia que vive el país. Respecto a este tema, mañana Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, acudirá a la mañanera para dar un informe sobre la situación de seguridad pública que vive el país.
Te puede interesar: ¿Quiénes pervirtieron la Policía Federal según AMLO?
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard