Internacional
Twitter y Facebook acusan a China de operar contra protestas en Hong Kong

Este lunes Twitter y Facebook, dos de las redes sociales más populares del mundo, anunciaron que desactivaron una operación promovida por el gobierno chino y cuya intención era la de desactivar las protestas que tuvieron lugar el pasado domingo en Hong Kong, reportó Bloomberg.
Twitter informó que tuvo que suspender 936 cuentas y las operaciones aparentemente eran un esfuerzo coordinado por el gobierno de China.
Así respaldó su información la empresa: “Con base en nuestras investigaciones, tenemos evidencia confiable para respaldar que esta es una operación coordinada respaldada por el Estado», precisó. «En general, estas cuentas estaban intentando sembrar la discordia política en Hong Kong, incluso socavando la legitimidad y las posiciones políticas del movimiento”, finalizó.
Por su parte, Facebook reconoció que eliminó cuentas y páginas, ya que una investigación interna encontró vínculos con personas asociadas con el gobierno chino.
Ayer decenas de miles de manifestantes marcharon en Hong Kong. La megamarcha se llevó a cabo de forma pacífica. En primera instancia la policía solo había autorizado una concentración en el Victoria Park, aunque la gran cantidad de asistentes bloqueo todos los accesos al Victoria Park, por lo que la multitud tuvo que ponerse en movimiento.
Según los organizadores, la cifra de los asistentes supera los 1,7 millones de ciudadanos, una cantidad considerable teniendo en cuenta que la ex colonia cuenta con un total de 7,4 millones de habitantes.
Las protestas en Hong Kong representan uno de los mayores problemas que ha enfrentado el presidente de China, Xi Jinping, que comenzaron en junio contra una propuesta de ley del gobierno que habría permitido las extradiciones desde la isla a la parte continental de China.
También en LaHoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Brugada pone en marcha el programa «Ciudad que late y produce salud»
-
Internacional2 días ago
Trump amenaza con imponer aranceles adicionales del 50% a China
-
Nación1 día ago
“Safo”, Sheinbaum rechaza que su estrategia de seguridad sea igual que la de Calderón
-
Nación1 día ago
En Teuchitlán hay restos de cadáveres con indicios de cremación; ya fueron enviados a laboratorios de UNAM: Gertz Manero