Economía
No es recesión, es desaceleración: Arturo Herrera

De acuerdo con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y tras el informe del Inegi sobre el crecimiento mínimo de 0.1% en el segundo trimestre del año, afirmó que México no está en recesión.
El funcionario aprovechó también para señalar que una recesión no es necesariamente una crisis, cuando se le cuestionó por el tema al término en la rueda de prensa del Informe Trimestral de las Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP).
De acuerdo con Herrera hay diferentes definiciones del concepto y la más aceptada en Estados Unidos implica que la recesión es una caída significativa y generalizada del ingreso real, empleos, ventas mayoristas y otros rubros, por lo que México no está en esa situación.
Pero lo que sí reconoció el secretario fue que existe desaceleración y ese tema se tiene que atender con un plan de acción que se pondrá en marcha lo antes posible.
La economía mexicana esquivó por poco la recesión, puesto que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó del crecimiento en un 0.1% en el segundo trimestre del 2019. Luego de la amenaza de entrar en una etapa recesiva por la caída del 0.2% en el primer trimestre del año, México se mantiene aún como la segunda economía de América Latina.
Arturo Herrera señaló que hay que reconocer que la economía tiene una naturaleza cíclica, con periodos de recesión que son momentos de caída de la economía y recalcó que «una recesión no es necesariamente una crisis».
A pesar de esta situación positiva, los analistas ven complicado que el crecimiento supere este año el 1%.
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación1 día ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Internacional2 días ago
Trump analiza “ayudar” a automotrices ante aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Brugada coordina simulacro de sismo programado para el 29 de abril
-
Nación1 día ago
“No es cierto” que productores mexicanos vendan jitomates a bajo costo; arancel de 20.91% es injusto: Berdegué