Estados
Sinaloa rechaza matrimonio igualitario; se divide Morena

Con 20 votos en contra y 18 a favor, el congreso de Sinaloa rechazó la iniciativa de reforma al código familiar que buscaba aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
La sesión fue llevada cabo este martes en el Congreso del Estado de Sinaloa al que acudieron cientos de personas divididas en dos grupos: los que apoyaban la iniciativa a favor de los derechos de la comunidad LGBTTTI y una parte en contra del matrimonio igualitario.
“¡Inclusión sí! ¡Confusión no”, gritaba el grupo que se negó al matrimonio igualitario. “¡Estado Laico! ¡Sinaloa sin homofobia!”, respondían los simpatizantes de la comunidad LGBTTTI, consignó la prensa local.
En la votación la mayoría del grupo parlamentario de Morena votó a favor de esta iniciativa de ley, pero una parte de ellos votó en contra, de la mano con las bancadas del PRI y el PAN.
“El origen de la creación, que proviene de Dios, habla de la primera pareja, entre un hombre y una mujer, Adán y Eva”, señaló Apolinar García Carrera, diputado de Morena, al defender su voto.
Del Partido Revolucionario Institucional, quien es la segunda fuerza con ocho legisladores, la diputada Elva Margarita Inzunza Valenzuela se limitó a decir que votar a favor del matrimonio igualitario “solo presagia un futuro atroz e incierto para esta sociedad”.
Éste dictamen buscaba reformar el artículo 40 en el que se señala que “el matrimonio es una institución por medio de la cual se establece la unión voluntaria y jurídica de dos personas, con igualdad de derechos, deberes y obligaciones, en la que ambos se procuran respeto y ayuda mutua”.
La propuesta también buscaba regular el artículo 145 que contemplaba el matrimonio como “la unión de dos personas, quienes sin impedimentos legales para contraer matrimonio, hacen vida en común de manera notoria y permanente durante dos años continuos o más”.
El rechazo de esta modificación restringe de igual modo el derecho a los beneficios fiscales por causa de muerte de alguno de los implicados en la unión, de propiedad y también la toma decisiones médicas y migratorias.
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Nación2 días ago
Sheinbaum firma decreto para reducir, condonar o congelar deudas de Fovissste