Internacional
Trump agradece a AMLO y Ebrard por trabajar para lograr acuerdo

El presidente de Estados Unidos Donald Trump utilizó su cuenta de Twitter para agradecer al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y al canciller Marcelo Ebrard, además de las delegaciones de México y Estados Unidos que trabajaron para llegar a un acuerdo sobre la inmigración ilegal.
En un mensaje previo por la mañana, el mandatario estadounidense aseguró: ¡Todos muy entusiasmados con el nuevo trato con México!”
Ayer por la tarde tanto Trump como Ebrard anunciaron el acuerdo mediante el cual nuestro país se comprometió a tomar medidas enérgicas para detener el flujo migratorio a través de México rumbo a la frontera que comparte con Estados Unidos.
En una serie de tuits, Trump acusó que aunque los informes sobre el acuerdo de inmigración fronteriza con México son buenos, los medios corruptos que han lanzado noticias falsas o “fake news”, son Comcst/NBC, CNN, The New York Times y The Washington Post.
En un segundo tuit Trump se refirió a Brandon Judd, miembro del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza, quien aseguró que es un gran negocio porque México utilizará sus fuertes Leyes de Inmigración y la gente ya no será liberada en Estados Unidos.
Y aseguró que aunque hay 6000 tropas mexicanas en la frontera que divide a México con Estados Unidos, considera como mínimo el número.
Trump señaló que el Gobierno de México se esforzará mucho y sí cumple su parte, será un acuerdo exitoso para ambos países.
El presidente número 45 de los Estados Unidos festejó que México acordó comprar una gran cantidad de productos agrícolas a los agricultores estadounidenses a los que se considera “patriotas”.
En otro tuit, el presidente Trump hizo referencia a la Presidenta de la Cámara de Representantes y miembro del partido Demócrata, Nancy Pelosi, a la que acusó de estar nerviosa, agregó que el partido Demócrata no está haciendo nada
Señaló que los demócratas podrían liberar el camino para el USMCA, o por sus siglas en español T-MEC (Tratado México, Estados Unidos y Canadá), al que considera un espectacular y gran acuerdo que remplazará al NAFTA, o TLCAN por sus siglas en español, que está vigente desde 1994 y al que considera “el peor acuerdo comercial en la historia de Estados Unidos”.
Por último refirió, todos estamos entusiasmados con el nuevo trato con México.
También en LaHoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Brugada pone en marcha el programa «Ciudad que late y produce salud»
-
Internacional2 días ago
Trump amenaza con imponer aranceles adicionales del 50% a China
-
Nación1 día ago
“Safo”, Sheinbaum rechaza que su estrategia de seguridad sea igual que la de Calderón
-
Nación1 día ago
En Teuchitlán hay restos de cadáveres con indicios de cremación; ya fueron enviados a laboratorios de UNAM: Gertz Manero