Nación
AMLO, optimista porque gobierno de Trump escuchó a sus funcionarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo estar optimista de llegar a un acuerdo sobre el conflicto arancelario con Estados Unidos ya que la administración Donald Trump escuchó a sus funcionarios, así fuera para reiterar que estas medidas serán implementadas, como lo hizo el secretario de Comercio. De igual manera, el primer mandatario apeló a que se logrará una solución ya que el pueblo estadunidense “es muy humano, es cristiano”.
“Escuchó, si fuese una actitud cerrada por completo pues no reciben a nadie ni contestan el teléfono. Por eso celebramos que haya recibido a la secretaria de Economía, que haya platicado con ella”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Esto luego de que Wilbur Ross, secretario de Comercio de Trump, recibiera a Graciela Márquez sólo para reiterarle que los aranceles entrarán en vigor este lunes 10 de junio.
Te puede interesar: Wilbur Ross reitera la amenaza de arancel
Pese a este mensaje, López Obrador dijo confiar en que el equipo que lidera el canciller Marcelo Ebrard logrará un avance significativo en la cumbre que sostendrán mañana con sus homólogos estadounidenses, encabezados por el secretario de Estado, Mike Pompeo. Asegurando que los mismos funcionarios estadounidenses han dado señales de querer llegar a un acuerdo. Toda vez que, incluso, varios medios americanos han circulado versiones de que el Partido Republicano de Trump podría vetar estos impuestos en el Senado.
El primer mandatario incluso mencionó el rechazo de organismos como la American Chamber of Comerce a la medida de Trump, quien desde su gira por Reino Unido advirtió que seguirán las negociaciones una vez entren en vigor los aranceles. Ante esta postura, López Obrador insistió: “tengo confianza en que se va a convencer porque el pueblo estadounidense es un pueblo muy humano, es un pueblo cristiano. ¿Qué cosa es el cristianismo? En esencia, es el amor al prójimo. El pueblo norteamericano va a atender esta situación, estoy seguro”.
Finalmente, el presidente López Obrador adelantó que, en efecto, mañana se tratará el tema migratorio que tanto ha criticado Trump. Por lo que la comisión de Ebrard mantendrá su postura de atender las causas de este fenómeno, insistiendo en que EU invierta los 5 mil millones de dólares para el desarrollo de la región tal y como lo había prometido. A la vez que descartó impedir la entrada de caravanas al país ya que, dijo, “no podemos dar la espalda a los dolores de la humanidad. No es posible eso, son nuestros hermanos, somos seres humanos”.
Te puede interesar: Ebrard: aranceles de Trump dificultarán a México atender a migrantes
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá