Nación
Bárcena y De la Fuente, ratificados en el Senado

La madrugada de este viernes Juan Ramón de la Fuente fue ratificado y rindió protesta como embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la misma forma lo hizo Martha Bárcena Coqui como nueva embajadora de México en Estados Unidos.
Por unanimidad fueron ratificados para asumir dichos cargos durante la sesión ordinaria en la Cámara Alta, la cual empezó a las 17:30 horas, y terminó 8 horas más tarde.
El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM) fue sugerido desde un principio por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, tomó la protesta de ley a los nuevos representantes del gobierno de México
Te puede interesar: Bárcena, para la embajada en Washington: equipo de AMLO
«Conozco a la Organización de las Naciones Unidas desde hace muchos años. No se mencionó en la amable semblanza que se hizo de mis antecedentes, pero he participado en diversas agencias de Naciones Unidas desde la década de los ochenta», dijo Juan Ramón de la Fuente.
Juan Ramón de la Fuente fue consultor en la Organización Mundial de la Salud, en materia de drogas, violencia y salud mental, durante muchos años. También formó parte del Buró de Educación Superior de la UNESCO, en calidad de presidente de la Asociación Internacional de Universidades.
Asimismo, Juan Ramón de la Fuente es médico psiquiatra y fue rector de la UNAM de 1999 a 2007. Fue secretario de Salud y presidió las Academias Mexicanas de Ciencias y Nacional de Medicina. Fue presidente del programa de Naciones Unidas contra el SIDA.
Te puede interesar: SIDA: descubren posible vía para eliminar virus del VIH
En tanto, Bárcena Coqui es licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y con una segunda licenciatura en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma. Cuenta con dos maestrías, la primera en Filosofía por la Universidad Iberoamericana y la segunda en Estudios Internacionales en la Escuela Diplomática de España.
Es miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano, al que ingresó en 1979 y en el año 2000 ascendió al rango de Ministro. En la Secretaría de Relaciones Exteriores ha sido Jefa del Departamento de Trabajadores Migrantes, Directora de Organismos Especializados de Naciones Unidas y además Asesora del Subsecretario para África-Europa y Naciones Unidas.
Además fue asesora del Director Ejecutivo del Instituto Mexicano para la Cooperación Internacional; directora de Organismos Especializados de Naciones Unidas; Cónsul en Barcelona; jefa del Departamento de Trabajadores Migratorios y Cooperación Fronteriza, entre otros.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá