Nación
Morena va contra comisiones bancarias

Este jueves el coordinador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal, presentó al pleno del Senado la iniciativa en contra del «alarmante y excesivo» cobro de comisiones bancarias.
La bancada de Morena está convencida de que es necesaria una banca más competitiva y más fuerte, por lo que se debe hacer una mejora en los servicios que las instituciones bancarias ofrecen.
¿De qué va la iniciativa?
La iniciativa plantea modificaciones a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y de la Ley de Instituciones de Crédito, propone prohibir a los bancos el cobro de comisiones en diversos conceptos.
🔥Por operaciones de consulta de saldo y retiro en efectivo en cajeros automáticos internos.
🔥Por no facturar monto mínimo a comercios que hacen uso del producto de terminal de punto de venta.
🔥Por reposición de plástico bancario por robo o extravío.
🔥Por emisión de estado de cuenta adicional y/o impresión de movimientos.
🔥Por aclaraciones improcedentes de la cuenta derivados de movimientos o cargos no reconocidos.
🔥Por disposición de crédito en efectivo.
🔥Por conceptos de anualidad de tarjetas de crédito.
🔥Por solicitud de estado cuenta de meses anteriores en sucursal y vía telefónica.
🔥Por transferencia a otros bancos, exitosa o no.
🔥Por adquisición o administración de dispositivos de seguridad para la producción y utilización de contraseñas de uso único.
🔥Por el mantenimiento de saldo mínimo para exentar manejo de cuenta o membresía.
🔥Por cheque de caja, girado y certificado.
🔥 Eliminación del cobro por pago tardío de un crédito, no pago, o cualquier otro concepto.
Panorama de los bancos y las comisiones
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) la banca en México ocupa el tercer lugar de América Latina en registrar mayores ganancias, respecto de sus ingresos totales, por el cobro de comisiones a sus clientes. Pues más del 30% de los ingresos de la Banca México provienen de del cobro de comisiones.
El cobro de comisiones bancarias en perjuicio de los mexicanos se hace más evidente cuando se refiere que el ingreso por el cobro de este concepto ascendió en 2017 a más de 108 mil millones de pesos, 8% más que en 2016.
Los bancos han sabido cómo sacar provecho de la desinformación de sus usuarios, pues sólo en el primer trimestre de 2018 se presentaron ante la Condusef 85 mil 698 quejas relacionadas con reclamos por cobro de comisiones no reconocidos, que representaron un importe superior a 218 millones de pesos de los cuales el sector bancario sólo abonó 13% del importe reclamado.
Morena presenta iniciativa para la legalización de la marihuana
-
Nación13 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación9 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional5 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación5 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»