Nación
La Caravana rechaza refugio y programa de EPN: Segob

La Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Instituto Nacional de Migración (INM), dio a conocer que los migrantes centroamericanos que actualmente se encuentran en la Ciudad de México han rechazado las «garantías y facilidades que otorga el gobierno de nuestro país para acogerse a las medidas de protección internacional».
En un comunicado emitido este 7 de noviembre, las autoridades afirmaron que desde su entrada por el estado de Chiapas y a su paso por Oaxaca, Veracruz y Puebla han sido debidamente enterados sobre los requisitos de ley para ingresar de manera segura y ordenada al país, contando con las medidas de protección que ofrece el Estado.
Sin embargo, los centroamericanos han rechazado la protección internacional, como lo es el refugio, esto a pesar de que se les ha brindado la orientación y asistencia de manera constante.
Asimismo, apunta, declinaron públicamente adherirse al programa de carácter temporal ofrecido por el gobierno de la república, el cual permite a todo beneficiario permanecer en territorio nacional y acceder a servicios médicos, educativos e, incluso, a un empleo temporal.
«Es necesario aclarar que el INM solamente instaló un albergue para atender a aquellos extranjeros que decidieron iniciar su trámite de refugio, quienes obtuvieron un espacio para permanecer en tanto que se daba curso legal a su trámite para poder obtener refugio», señaló el organismo en relación con aquellos que ya han tomado la decisión de permanecer en el país.
Para las solicitudes ingresadas, el INM asegura ha redoblado esfuerzos junto a otros organismos internacionales, como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a fin de que las peticiones de retorno voluntario asistido. De igual forma se encuentra trabajando junto a la Comisión Mexicana para la Ayuda a Refugiados (COMAR) para atender la situación.
-
Nación1 día ago
El 1 de mayo, llega Sergio Salomón al INM; proceso de Garduño por incendio fue legal: Sheinbaum
-
Internacional2 días ago
Trump analiza “ayudar” a automotrices ante aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Brugada coordina simulacro de sismo programado para el 29 de abril
-
Nación1 día ago
“No es cierto” que productores mexicanos vendan jitomates a bajo costo; arancel de 20.91% es injusto: Berdegué