Internacional
La Casa Blanca exige adelantar elecciones en Nicaragua

Este lunes el gobierno del presidente Donald Trump emitió un comunicado en el que condena la violenta represión a los manifestantes por parte de las fuerzas nicaragüenses, por lo que pidieron una vez más que se adelanten las elecciones.
La condena internacional del presidente Daniel Ortega ha crecido abruptamente luego del ataque militar para sofocar a los manifestantes, por lo que Sarah Sander, portavoz de la Casa Blanca, reprochó las acciones del mandatario.
«Estados Unidos condena enérgicamente la violencia en curso en Nicaragua y los abusos contra los derechos humanos cometidos por el régimen de Ortega en respuesta a las protestas», dijo Sanders.
También agregó que Estados Unidos ha impuesto sanciones como la revocación de visas a tres funcionarios nicaragüenses relacionados con los actos de violencia, así como el congelamiento de sus cuentas y bloqueo al sistema financiero estadounidense.
Los oficiales previamente mencionados son Francisco Díaz, el subjefe de la policía nacional; Fidel Moreno, un funcionario del gobierno local en la capital, Managua; y Francisco López, tesorero del Partido Sandinista y vicepresidente de la compañía petrolera Albanisa. Sanders dijo que esto es sólo “un comienzo, no un final, de posibles sanciones”.
A pesar de que Estados Unidos ha sido insistente con el tema de adelantar las elecciones y acusado directamente al presidente y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, de la crisis del país, Daniel Ortega ha descartado el adelanto de las elecciones.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit