Economía
Mattel cierra fábricas de Nuevo León por recortes globales

La marca de juguetes Mattel anunció que cerrará las dos fábricas que tiene en territorio nacional, ambas ubicadas en el estado de Nuevo León. La medida fue anunciada como parte de los recortes que la empresa realizará a nivel global con la cual despedirá al 22 por ciento de su fuerza laboral.
En conferencia con analistas financieros Yon Kreiz, CEO de Mattel, confirmó las medidas que incluyen el cierre de las plantas de México, ubicadas en los municipios de Guadalupe y Monterrey. Además de que se contemplan hasta 2 mil 200 empleados en las áreas administrativas y operativas.
Pelean derechos para hacer negocio con imagen de Frida Kahlo
Las medidas responden al mal trimestre que tuvo la firma entre abril y junio de 2018. En este periodo las acciones de Matter perdieron el 14 por ciento de su valor, cayendo a 840 millones de dólares. Mientras que acumuló 241 millones en pérdidas, lo que representa un 329%.
Esto en comparación con el mismo trimestre pero de 2017, cuando sus pérdidas apenas llegaron a los 56.1 millones. Kreiz atribuyó esta detonación en el saldo negativo de la marca al cierre de la cadena de juguetes Toys R’Us, la cual se concretó a finales de junio.
Dado estos resultados, Mattel tomó la decisión de dejar de lado el sector de la manufactura y, en su lugar, transformarse en «»una empresa de juguetes de alto rendimiento impulsada por la Propiedad Intelectual». El CEO se mostró seguro de contar con el equipo, los activos y las estrategias adecuadas para cumplir con esta meta y mejorar el valor de sus acciones en largo plazo.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum