Opinión
Otro procurador que se cansa

Definitivamente la procuración de justicia ha sido el coco de este sexenio.
A poco más de un año de que concluya el gobierno de Peña Nieto, la renuncia de este lunes de Raúl Cervantes anota tres bajas en la misma dependencia.
Desde la desaparición de los 43 normalistas de Ayotnizapa la Procuraduría General de la República ha atraído los reflectores y sembrado dudas, sobre todo con la falta de credibilidad sobre la llamada verdad histórica y salida del quien ya se había cansado Jesús Murillo Karam.
El relevo de Murillo, Arely Gómez González, despachó en la PGR del 3 de marzo de 2015 al 26 de octubre de 2016.
En este caso el timing y la justificación de la renuncia de Raúl Cervantes lo inscribe en el ambiente preelectoral, como lo expresó él mismo en su cuenta de Twitter: “algunos legisladores y políticos han usado mi nombre y mis supuestas aspiraciones como excusa para no avanzar en aprobación de las leyes”.
Esto evidentemente tiene como destinatario al líder del PAN, Ricardo Anaya, quien ha sido señalado por diversos casos de enriquecimiento inexplicable, a lo cual ha respondido, que se trataba de una venganza por su rechazo a que el procurador ocupe de forma directa la nueva fiscalía general de la República, lo que derivó en un acuerdo legislativo.
Salvado el escollo, queda la pregunta: ¿se atreverá Cervantes a presentar su candidatura a la fiscalía? Ya veremos.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación2 días ago
SCJN retira a Jefatura de Gobierno de CDMX facultad de autorizar establecimientos