Nación
Tras presión de Trump, México reforzará control en frontera sur

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, sostuvieron un encuentro en la capital del país para reforzar la frontera sur del país con la gendarmería, tras la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar el flujo de migrantes a cambio de continuar con las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio.
«Vamos a reforzar la seguridad en la frontera sur, con más elementos (de la Gendarmería), pero privilegiando también un trato digno, un trato humano, a nuestras hermanas y hermanos migrantes», aseguró Velasco sin detallar número de elementos ni tiempos del despliegue.
Por su parte, ayer el gobierno mexicano dio a conocer que multiplicará el número de efectivos de la Gendarmería Nacional reiterando el respeto de los derechos humanos de los inmigrantes centroamericanos que atraviesan el país en busca de asilo político o del «sueño americano» en Estados Unidos.
Envía Arizona 250 elementos de la Guardia Nacional a la Frontera
Los funcionarios acordaron brindar mejor atención en albergues a niñas, niños y mujeres migrantes provenientes, principalmente, de Centroamérica.
Navarrete Prida precisó que estas acciones implicarían que otros campos en materia de seguridad puedan rendir «mejores frutos» a Chiapas.
El titular de la Segob recalcó la necesidad de crear «un marco amplio de protección a los derechos humanos» de los centroamericanos que atraviesan nuestro país hacia la frontera norte con la intención de llegar a Estados Unidos o quedarse en alguna localidad mexicana.
Video de Velasco y Navarrete
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México