Connect with us

Nación

Encuentro en China de Celac, estaba planeada hace meses: Sheinbaum

Encuentro en China de Celac, estaba planeada hace meses: Sheinbaum
Presidencia

En medio del encuentro que realizan integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) con el gobierno de China en Beijing, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que en breve se lanzará un comunicado por parte de la agrupación hemisferios para dar a conocer de forma general la buena relación que se tiene con el gigante asiático y con otras regiones del mundo.

Detalló que el encuentro que tiene como anfitrión a Xi Jinping, se celebra en la capital china como antes también se ha hecho con Estados Unidos. En la reunión participan los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro Urrego, y de Chile, Gabriel Boric Font, en tanto que por parte de México viajó el canciller Juan Ramón de la Fuente.

“Es una relación que se tiene desde hace tiempo, no es nueva (con China). Celac es una organización de todos los países de América Latina y el Caribe, y ya se habían hecho conferencias que tenían que ver con la relación de Celac con China, también se ha hecho con Estados Unidos. Y en este caso, esta reunión estaba programada desde hace tiempo para hacerse en China, en algunos casos fueron los jefes de Estado, en nuestro caso nos representó, o nos bien representó Juan Ramón de la Fuente”, indicó.

Te puede interesar: «Lucharemos hasta el final si EU se empeña ir por el camino equivocado»: China

La jefa del Ejecutivo mexicano adelantó que “va a salir una declaración muy general de la buena relación que tiene que ver con China y con otras regiones del mundo. Y ya, está ya pronto de regreso para que él les pueda platicar con mayor detalle”.

Acerca de las recientes declaraciones que dio el presidente brasileño de que buscará una mayor colaboración con México, Sheinbaum Pardo informó que recientemente vino al país el secretario de Hacienda brasileño como un primer encuentro de cooperación y que en breve también vendrá el titular de Comercio.

“Va a venir después el secretario de Comercio de Brasil. Y la idea es que podamos avanzar en la cooperación Brasil-México para varios temas, algunos comerciales de complementariedad. La idea es, ahí donde nos complementa Brasil y ahí donde México complementa a Brasil, poder tener estos acuerdos comerciales, junto con los empresarios de allá y los empresarios de México; y de otros temas: educación, ciencia y tecnología, medicina, por ejemplo.

Te puede interesar: Tenemos comercio con China, pero privilegiamos el TMEC: Sheinbaum

Uno de los grandes temas que se ha platicado es que la Cofepris y la Agencia de Regulación Sanitaria de —no es sanitaria, ¿verdad?, de medicamentos, ¿o si es sanitaria?— de Brasil puedan tener, así como tenemos con la FDA, que es de Estados Unidos, que lo que aprueba FDA se aprueba de inmediato aquí, que también lo podamos tener con Brasil. Tienen una industria farmacéutica muy importante; entonces, temas como esos, nos van a ayudar. Entonces, estamos avanzando en ese trabajo”, señaló.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones