Nación
Sheinbaum se compromete a reinaugurar tercera etapa de renovación de Línea 1 del Metro y a apoyar proyectos de movilidad

Tras dos años y nueve meses de que se iniciaran los trabajos para la renovación de la línea 1 del Metro de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reabrió cuatros estaciones más que van de Cuauhtémoc a Chapultepec, con lo que se convierte en la tercera etapa de entrega, misma que abrió al público a las 16:30 horas de este día. Luego de cortar el listo de la reapertura de la “nueva Línea 1”, la mandataria se comprometió a seguir apoyando las obras de movilidad de la capital del país.
De la mano de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, de quién destacó que ha dado continuidad a las obras que quedaron inconclusas de su administración, que después siguió Martí Batres Guadarrama, cuando pidió licencia para competir por la Presidencia de la República, Sheinbaum Pardo dijo que dará su respaldo para que la mandataria capitalina lleve la Línea 9 de metro hasta Observatorio, desarrolle la línea 4 del Cablebús que irá por la alcaldía Tlalpan hasta el metro Ciudad Universitaria -porque es una de su compromisos de cuando era delegada-, así como la nivelación de la línea A que corre por avenida Zaragoza.
Asimismo, dijo que junto a la gobernante de la ciudad concluirán la construcción del Tren El Insurgentes al que le falta el tramo para llegar a la estación Observatorio para quedar completo y haga su recorrido de Toluca hasta ese punto del oriente de la capital.
“Es una zona de grandes hundimientos (la avenida Zaragoza) y que pues estos hundimientos causan que la Línea A vaya muy lento. Entonces, es otro de los proyectos que nos comprometimos”, dijo a la par que reiteró que para la zona oriente tiene un proyecto especial integral con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entre los que se incluyen la movilidad y que en próximas fechas anunciará, mismos que comentarán lo que ya se está haciendo con el trolebús elevado que va de Chalco a Santa Martha.
Te puede interesar: «Reapertura del tramo Cuauhtémoc-Chapultepec en L-1 del Metro, para Semana de Pascua»: Brugada
“Para nosotros es fundamental el transporte público en la ciudad, es la movilidad sustentable. Y, además, lo dijimos cuando fui jefa de Gobierno y ahora pues sigue siendo nuestra visión, una visión que nos dejó el presidente Andrés Manuel López Obrador, “el mejor transporte para los que menos tienen”.
La presidenta recordó que ella inició las obras de renovación de la Línea 1 de metro en 2022 cuando fue jefa de Gobierno, cuando tenía la posibilidad de hacer una nueva línea para destinar ese recurso, pero decidió la renovación porque después de 60 años ya era necesario que se le diera un mantenimiento de gran calado a este transporte.
Reveló que pese a que representaba todo un reto el cierre, primero, de la mitad de la línea, dijo que decidió hacerlo para que en un “tiempo récord” se pudiera concluir, porque señaló que algunas obras de este calado, que fue como hacer una nueva porque renovaron todo, en otros países se llevan más de siete años y aún no las terminan.
Por ello, pese a que prometió que estaría en poco menos de un año cada uno de los dos tramos en que fue dividida la obra, dijo que a dos años y nueve meses, este es tiempo récord, porque cuando se dieron cuenta de la dimensión de la obra el retraso se justifica.
Recordemos que en julio de 2022, cuando tomo la decisión de hacer una renovación integral de la Línea 1 de Metro, la de mayor usuarios, la ahora presidenta prometió que estaría ocho meses después la primera parte, que abarcaba de Pantitlán a Balderas y otros ocho meses la segunda, de Cuauhtémoc a Observatorio. Sin embargo, dos años y nueve meses después aún no se concluyen los trabajos y los usuarios deberán seguir esperando por las tres estaciones faltantes.
La primera entrega de la línea 1 que comprendió de Pantitlán a Isabel la Católica, es decir, 11 estaciones se dio apenas el 13 de septiembre del año pasado, después de que en julio de 2022 fue cerrada para su renovación integral, teniendo aún como jefa de gobierno a la ahora presidenta, Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar: Retrasan hasta abril apertura del tramo Cuauhtémoc -Chapultepec de Línea 1 del Metro por «pruebas»
En la segunda etapa, se avanzó hacia la apertura de dos estaciones más, la de Salto del Agua y Balderas, con las que se sumaron cientos de usuarios que retomaron sus recorridos diarios a través de este medio de transporte que moviliza a más de medio millón de personas en únicamente esta línea.
Ahora, se añaden cuatro estaciones: Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla, Chapultepec, quedando pendiente únicamente las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y la terminal Observatorio, que informaron quedarán listas en septiembre, al menos las obras para a partir de entonces iniciar las pruebas con el objetivo de que este año se pueda reabrir por completa.
Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que la apertura de estas cuatro estaciones, ubicadas en el corazón de la capital del país, permitirá que los capitalinos que vienen desde Pantitlán puedan llegar a Chapultepec en un viaje directo.
“Después de 53 años el desgaste natural requería una rehabilitación más, una reconstrucción integral. Fue ahí cuando la presidenta y entonces jefa de Gobierno tomó la decisión de modernizarla. Y se logró. Es la renovación más intensa y ambiciosa a nivel mundial. No se puede comparar. Se sustituyó el túnel, se renovaron las instalaciones eléctricas y señalización (…)”, reconoció a la presidenta.
Dijo que este ejercicio ha sido un aprendizaje de gestión desde la red especial que se logró para sustituir los viajes realizados en el metro, pero con autobuses de la red rato y rutas emergentes y toda una campaña de difusión para su uso. Pero sostuvo que con la renovación se retomará la eficiencia de la línea 1.
-
Nación1 día ago
Gabinete de seguridad ha dado de baja 240 cuentas de redes sociales que eran usadas para reclutamiento: Harfuch
-
Internacional1 día ago
¿Quiénes y cuándo se elegirá al nuevo papa?
-
Nación2 días ago
“No estamos de acuerdo” con campaña antimigrantes de EU en televisión mexicana: Sheinbaum
-
Nación24 horas ago
«Iniciativa presidencial sobre propaganda injerencista será aprobada en fast track»: Noroña