Nación
Panamá saldrá de ‘La Ruta de la Seda’ de China y dará prioridad a barcos de EU
El presidente Panamá, José Raúl Mulino, informó que su país no renovará el memorándum de la Ruta de la Seda con China; el anuncio se da luego de que el mandatario panameño se reuniera este domingo con Marco Rubio, secretario de Estado de EU.
“El memorándum de entendimiento del año 2017 sobre la Ruta de la Seda no será renovado por mi gobierno. Vamos a estudiar la posibilidad de si se puede terminar antes o no”, declaró Mulino en conferencia de prensa y también señaló el surgimiento de una nueva etapa de relaciones con EU.
Te puede interesar: «El canal es y seguirá siendo de Panamá»: Mulino
Aunado a este anunció, la Autoridad del Canal de Panamá señaló en un comunicado que “le comunicó al Secretario Rubio su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país, para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal de Panamá”.
Aunque en el comunicado no se precisa en que consiste la “prioridad”, la agencia Bloomberg destacó que el canal de Panamá permitirá el libre tránsito de los buques de la marina de Estados Unidos.
Por su parte, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, señaló en su cuenta de X, que el anuncio del presidente panameño de que su país saldrá de la Iniciativa de la Franja y la Ruta del Partido Comunista Chino “representa un gran paso adelante para las relaciones entre Estados Unidos y Panamá, un Canal de Panamá libre y otro ejemplo de liderazgo de Gold Trump para proteger nuestra seguridad nacional y brindar prosperidad al pueblo estadounidense”.
Te puede interesar: Sheinbaum logra acuerdo temporal con Trump; aplaza aranceles un mes
Además, el Departamento de Estado de EU, en relación con la influencia del Partido Comunista Chino sobre el Canal de Panamá señaló en un comunicado que “el Secretario Rubio dejó claro que este status quo es inaceptable y que, en ausencia de cambios inmediatos, requerirá que Estados Unidos tome las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado”.
“El Secretario Rubio informó al Presidente Mulino y al Ministro Martínez-Acha que el Presidente Trump ha hecho una determinación preliminar de que la actual posición de influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del Canal de Panamá es una amenaza para el canal y representa una violación del Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y Operación del Canal de Panamá”, explicó la dependencia estadounidense.
El memorándum que Mulino expirará, forma parte del ambicioso proyecto chino Iniciativa de la Franja y de la Ruta, que involucra la cooperación en infraestructura y comercio de más de 30 organizaciones internacionales y más de 150 países donde habita más del 70 % de la población mundial, según la agencia estatal Xinhua.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum instruye a Ebrard a responder a Trump con “medidas arancelarias y no arancelarias”
-
Nación1 día ago
En trepidante batalla “Pitbull” Cruz derrota a “Tashiro” Firerro por decisión unánime
-
Internacional1 día ago
Arizona se pronuncia contra aranceles a las importaciones de México y Canadá
-
Nación1 día ago
«Casa Blanca calumnia al vincularnos con el narco; ustedes no han combatido el tráfico de drogas»: Sheinbaum