Nación
Calderón debería pedir perdón por atrocidades de su ‘guerra contra el narco’
Ante una nueva crítica del expresidente de extracción panista Felipe Calderón Hinojosa contra el actual gobierno mexicano en la que asegura que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el expresidente Andrés Manuel López Obrador están anclados en el pasado por exigir que España pida perdón a los pueblos originarios por la conquista, la mandataria reviró que debería ser el expanista el que pidiera perdón por las atrocidades de su guerra contra el narcotráfico que declaró en 2006.
“Él debería pensar en pedir perdón por las atrocidades de la guerra contra el narco a lo mejor él resuelve muchos problemas hasta de él mismo”, dijo la morenista durante su conferencia de prensa de este miércoles 4 de diciembre al señalar que no está de acuerdo con la postura de Calderón “afortunadamente”.
Sheinbaum Pardo cuestionó que si Calderón en algún momento pedirá perdón a los mexicanos o si su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos con una sentencia de 38 años de prisión por delitos relacionados con el narcotráfico, también ofrezca perdón por sus actos.
“¿Ustedes creen que Calderón algún día pida perdón por la guerra contra el narco o por García Luna, ustedes creen que pida perdón al pueblo de México algún día?», preguntó.
Te puede interesar: Ningún expresidente ha solicitado que se le regrese la pensión, ni se la daríamos: Sheinbaum
Señaló que lo que hay “es mucha soberbia” de parte del exmandatario y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quiénes en un foro de la derecha ibérica de Fundación Neos, se lanzaron contra el expresidente y la presidenta por insistir en el perdón de España por lo que los señalaron de estar “anclados en la sombra de los resentimientos”.
En ese sentido, la presidenta aseguró que ella insistirá en que España pida perdón a los pueblos originarios como en su momento lo exigió el presidente López Obrador porque afirmó que pedir perdón engrandece a los pueblos y fortalece las relaciones. Dijo que el próximo año en la conmemoración de la fundación de Tenochtitlán reiterará la exigencia de perdón.
E incluso Claudia Sheinbaum reveló que en una conversación con el expresidente López Obrador durante el proceso de transición, ella le comentó que no invitaría al rey de España, Felipe VI, a su investidura presidencial como muestra de su desacuerdo por haber omitido dar respuesta a la carta enviada por él donde le proponía pedir perdón por las atrocidades de la conquista, ante lo que el tabasqueño le respondió que podía no hacer y decir que ese era un tema que él había tenido con el monarca, y que ella continuara con las relaciones “normales” con España.
Sin embargo, ella respondió que no lo invitaría porque el contenido de la carta era algo que ella compartía y que la falta de respuesta a la carta lo considera como una afrenta no para solo para el ahora expresidente, sino para el pueblo de México, porque se la envió como jefe de Estado que por la vía diplomática merecía ser respondida, y todo ello con el agravante que filtraron la carta a los medios de comunicación españoles.
Te puede interesar: Prepara Sheinbaum diálogo con gobernadores de frontera para atender deportaciones de mexicanos
Por otra parte, la presidenta aseguró que pese al pedido de perdón por parte de la corona, las relaciones diplomáticas con España continúan de forma normal, aunque sostuvo que seguirá insistiendo en que se ofrezca perdón.
Sobre el mismo tema, Claudia Sheinbaum también señaló que recientemente como una nueva muestra de reconocimiento, el presidente Joe Biden ofreció perdón a los pueblos originarios de su país con el que hizo un reconocimiento a las violaciones cometidas. “El perdón engrandece a los pueblos y fortalece a los gobiernos”, reiteró.
En aquel foro, la derechista Isabel Díaz Ayuso dijo que “España y México están más cerca que nunca, las manipulaciones y las polémicas inventadas son amenazas directas a nuestra prosperidad y a la verdad frente a lo que nos tiene que seguir uniendo. Quien sale ganando por fingir nuestro enfrentamiento son lo que están falseando nuestro pasado”. Y agregó: “los gobiernos que odian lo español, desde dentro y desde fuera lo promueven fervientemente. Que son gobiernos, por cierto, que acaban siendo igual de tiranos, que se convierten en narcoestados”.
-
Nación2 días ago
UNAM y Poli aplicarán examen en línea, tras desaparición de Comipems
-
Nación2 días ago
«Si pueden cuidar la frontera norte, que protejan todo el país»: ‘Alito’ Moreno
-
Internacional2 días ago
Acuerdan Trump y Trudeau pausa en aranceles y catalogar a cárteles mexicanos como «terroristas»
-
Nación2 días ago
Trump anuncia suspensión de aranceles tras acuerdo con Sheinbaum