Internacional
México presenta ‘amicus curiae’ contra Ley antimigrantes de Texas

Como parte de la estrategia de para defender y proteger a la comunidad mexicana que vive en Estados Unidos, en especial en Texas, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), presentó un escrito ‘amigo de la Corte’ (amicus curiae) ante el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito estadounidense.
“Con respeto a la política interna estadounidense y la apertura del sistema judicial estadounidense, México acude una vez más ante un tribunal estadounidense para presentar sus argumentos sobre el impacto negativo de la ley”, explicó la cancillería a cargo de Alicia Bárcena Ibarra.
Además, la titular de Relaciones Exteriores aseguró que México “no se quedará cruzados de brazos” ante la ley antimigrantes que calificó de discriminatoria y xenofobia. “Buscaremos el respeto a los derechos humanos” ante la “inconstitucional Ley SB4 de Texas”.
Te puede interesar: Prepara México consulados en Texas para atajar efectos de la Ley SB4
En el documento entregado esta tarde a la autoridad estadounidense, México argumentó en primer lugar, su preocupación de que la ley pueda conducir al acoso, detención, expulsión y criminalización indebida de ciudadanos mexicanos e individuos de apariencia latina, por parte de agentes de Texas; en segundo punto, dijo que teme que se genere un ambiente de incertidumbre, temor y vulnerabilidad que esta medida detona.
Asimismo, señaló que la ley contraviene precedentes judiciales que determinan que corresponde exclusivamente a la Federación regular en materia migratoria; como cuarto argumento, alegó que la ley impulsada por el republicano gobernador de Texas Greg Abbott violenta el soberado derecho de México a determinar sus propias políticas de ingreso de personas a su territorio. Y finalmente mencionó el impacto que tendría la legislación en la colaboración y diálogo bilateral sobre asuntos fronterizos, afectando significativamente el comercio entre ambos países.
“México seguirá empleando todos los recursos legales y consulares para brindar una asistencia y protección consular oportuna, humana y digna a todas las personas mexicanas en Texas, por conducto de sus 11 representaciones en el estado y del Consulado de Albuquerque, que también cubre condados del estado”, enfatizó.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá