Nación
Descarta AMLO posibilidad de que el PJF se imponga ante la voluntad popular en 2024, pero insiste en reforma

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) pueda intervenir ante los resultados de la elección presidencial de 2024. Sin embargo, este insistió en que es necesario que sea reformado para que haya justicia en México, pues sostuvo que sus integrantes suelen ser electos por el poder económico.
Durante la ‘mañanera’, AMLO declaró que no cree posible que el PJF piense en imponerse ante la voluntad popular manifestada en las próximas elecciones presidenciales de 2024. No obstante, consideró que sus miembros ahora están molestos por las constantes denuncias de corrupción de los jueces, magistrados y ministros, dado que no quieren perder sus privilegios.
“Están violando la Constitución porque ganan 600 mil pesos mensuales los ministros, tienen un fideicomiso de 20 mil millones de pesos, un guardadito, y con ese dinero es que están otorgando sobresueldos y están financiando atención médica privada, sus cajas de ahorro, el tener trabajadores domésticos, trabajadores para que le hagan la jardinería en sus casas, o sea, una serie de prebendas, y por eso conceden los amparos”, pronunció.
Te puede interesar: Desea AMLO que elección del próximo rector garantice a la UNAM “autonomía estricta”
López Obrador consideró que la mayoría de los ministros tienen un perfil conservador porque vienen de la época neoliberal o «neoporfirista». Asimismo, señaló que aunque estos se escudan en la ley diciendo que garantizan un «Estado de derecho», en realidad fomentan un «Estado de chueco» o casos de cohecho, es decir, sobornos.
Enseguida, AMLO expuso que es por todo ello que se requiere reformar al Poder Judicial a fin de que haya justicia para los ciudadanos. Nuevamente, aceptó que al inicio del sexenio creía que los integrantes de este podían hacer los cambios para mejorar el funcionamiento de las instituciones judiciales; sin embargo, mencionó que ahora cree que esta debe llevarla a cabo el pueblo.
Por último, el presidente de la República insistió en que la transformación del PJF pasa por la elección de los jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular. Ello a fin de que no sean impuestos por la cúpula del poder económico, pues si bien aparentemente eran impulsados por los partidos políticos opositores, ahora queda de manifiesto que son manejados por el empresario Claudio X. González.
-
Nación12 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación7 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional3 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación3 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»