Seguridad
Beneficiadas casi 7 mil personas por preliberación y amnistía: Rosa Icela Rodríguez

A través de la Ley de amnistía y la preliberación, de julio de 2022 a agosto de este año han sido liberadas 6 mil 837 personas que permanecían en centros penitenciarios, informó la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
La funcionaria federal refirió que del 2 de mayo al 7 de agosto, se liberaron mil 037 personas, quienes no cometieron delitos graves, no pudieron pagar un abogado, no tuvieron un traductor o enfrentaron dificultades.
En la conferencia mañanera, mencionó que, 986 fueron preliberadas, de éstas, 853 cumplieron con los requisitos de ley; 73 son mujeres; 17 padecen enfermedades crónico-degenerativas, 31 son adultos mayores, cinco extranjeros y siete son indígenas.
Además explicó que de las 51 personas que obtuvieron amnistía, 40 son hombres y 11 mujeres.
Te pude interesar: Quiere Sedena reforma anti “drones bomba”
Además, como parte de la política de la construcción de la paz, dijo que se lleva a cabo el programa Desarme Voluntario en 38 municipios de 13 estados del país.
Refirió que han sido destruidas 992 armas, 49 mil 115 cartuchos, mil 095 cargadores, 74 granadas, mil 703 cápsulas detonantes, 100 estopines y un proyectil de mortero.
Con la entrega anónima de estas armas, la ciudadanía recibe dinero en efectivo, lo cual ya alcanza una inversión de 4.8 millones de pesos.
En la conferencia también mencionó que 1.6 millones de autos de de procedencia extranjera regularizados, con una recaudación de más de 4 mil millones de pesos, destinados a la pavimentación de municipios de los estados incluidos en el Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza