Nación
“Dos Bocas ya se empezó a cargar de crudo”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que ayer se empezó a cargar de crudo la refinería “Olmeca”, ubicada en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco. Esto luego de que prometiera que comenzaría a refinar y producir combustible el 1 de julio de 2023, justo un año después de su inauguración.
Desde Palacio Nacional, AMLO comentó que la producción inicial en la primera etapa de la refinería de Dos Bocas procesará 80 mil barriles de petróleo diariamente, aunque no precisó cuándo arrancaría. Sin embargo, confió en que para principios del año próximo ya estará procesando 340 mil barriles de crudo al día.
López Obrador sostuvo que esta es una obra única en el mundo porque se hizo en un tiempo récord de 4 años y medio. Asimismo, recordó que la refinería Ingeniero Antonio Dovalí Jaime, ubicada en Salina Cruz, Oaxaca, fue la última construida, misma que data de 1979. Ello, dijo, coincidió con el inicio de la política neoliberal.
Te puede interesar: Confirma AMLO muerte de elemento de la GN por coche bomba en Celaya
El mandatario nacional expuso que desde entonces las administraciones federales se dedicaron únicamente a extraer petróleo crudo y venderlo, convirtiendo al país en importadores de gasolinas. “Es como vender naranja y comprar jugo de naranja, pero también ahí estaba el negocio y la corrupción”, expuso.
AMLO explicó que durante su gobierno se ha rescatado a Petróleos Mexicanos (Pemex) luego de que los gobiernos neoliberales destruyeran la industria petroquímica. Al respecto, acusó que recibió únicamente seis plantas chatarra para el refinamiento de combustibles y una tendencia negativa respecto a la extracción de crudo, pues tras alcanzar un pico de 3 millones 400 mil barriles en 2004 comenzó una disminución que duró 15 años hasta llegar a 1 millón 700 mil barriles.
Finalmente, el presidente de la República dijo que si continuaba la tendencia ya estarían importando petróleo crudo. No obstante, , destacó la modernización de las refinerías y que se orientó la inversión hacia las zonas donde hay petróleo y cuesta menos extraerlo: en el sureste y las aguas someras del Golfo de México, a diferencia del proyecto conservador porque buscaba el recurso en el norte del país y las aguas profunda
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit