Internacional
Retiran cargos contra jefe de ‘Wagner’, tras retirada

Luego de que Yevgeny Prigozhin, líder del grupo paramilitar ‘Wagner’, anunciara que cesaría su avance hacia Moscú “para evitar un baño de sangre”, las autoridades de Rusia comunicaron que retirarían los cargos penales levantados en su contra.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, destacó que no se abrirá un proceso contra Prigozhin, a la par que este partirá hacia Bielorrusia, ya que Alexander Grigoryevich, presidente de dicho país, fungió como intermediario entre Vladimir Putin, mandatario ruso, y el líder de Wagner.
Las autoridades rusas destacaron que agradecen los esfuerzos del mandatario bielorruso porque se logró evitar una confrontación interna y «enfrentamientos con resultados impredecibles». Además de que se llegó a un acuerdo para que los elementos de ‘Wagner’ se retiren.
Sin embargo, indicó que los miembros que busquen combatir contra Ucrania podrán firmar un contrato con el ministerio de defensa, debido a que tampoco seguirán un proceso contra los mercenarios que se sublebaron. Esto porque no todos los mercenarios participaron en el levantamiento, sino que hubo grupos que incluso solicitaron ser escoltados por elementos rusos para regresar a sus lugares permanentes.
También, ante los dichos del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre la «debilidad obvia»; las autoridades remarcaron que el motín frustrado no afecta su ofensiva contra Ucrania.
Zelenski aseguró, en sus redes sociales, que todo el que elige el camino del mal se destruye a sí mismo. A la par que reiteró su condena a la destrucción de sus país con el envío de columnas de tropas y aterrorizar a la población con misiles.
“Desprecia a la gente y arroja a cientos de miles a la guerra, para eventualmente atrincherarse en la región de Moscú de aquellos a quienes él mismo armó. Durante mucho tiempo, Rusia utilizó la propaganda para enmascarar su debilidad y la estupidez de su gobierno. Y ahora hay tanto caos que ninguna mentira puede ocultarlo”, sostuvo.
La sublevación tuvo lugar después de que el dirigente de Wagner denunciara un ataque del Kremlin contra sus campos de entrenamiento; por lo cual ordenó a sus 25 mil elementos armados participar en una «marcha por la justicia» que llegaría a Moscú. En consecuencia, el Comité Nacional Antiterrorista anunció que dichas declaraciones fueron consideradas suficientes para iniciar una causa penal contra Prigozhin por llamar a un motín armado.
-
Nación12 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación8 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional4 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación3 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»